La nueva medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que ya no será necesario realizar trámites ante la ANMAT para importar alimentos destinados al consumo personal.
Por Canal26
Lunes 19 de Mayo de 2025 - 18:14
Flexibilizan la importación de alimentos para uso personal. Foto Freepik
El Gobierno simplificó los requisitos para importar alimentos desde el exterior cuando se trate de compras personales y sin fines comerciales. A partir de ahora, se podrán traer mediante el sistema de courier (envío puerta a puerta) del mismo modo que se compran celulares o ropa por internet.
La medida fue oficializada a través de la Disposición 3280/2025 publicada en el Boletín Oficial. Desde ahora, ya no será necesario hacer gestiones ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para ingresar productos alimenticios destinados al consumo personal.
Flexibilizan la importación de alimentos para uso personal. Foto Freepik
Esto implica que ya no se pedirá autorización para:
Solo bastará con cumplir las condiciones habituales de la plataforma de compra, pagar los gastos de envío y los aranceles aduaneros correspondientes.
De todos modos, todos los alimentos importados deberán seguir cumpliendo con el Código Alimentario Argentino, incluyendo envases, aditivos, ingredientes y materiales en contacto con los productos.
Para implementar esta flexibilización, la ANMAT derogó varias normativas anteriores que regulaban estos trámites, como las disposiciones N°14023/2016, N°1307/2017, N°10174/2017, N°10100/2017, N°10088/2017 y N°2953/2021.
Se podrán importar alimentos del exterior con menos restricciones. Foto Freepik
Te puede interesar:
Polenta rellena: la creativa receta gastronómica para devolverle el calor a tu cuerpo en el invierno
La nueva normativa alcanza a productos que sean para consumo exclusivo del comprador, y no para su comercialización. Entre ellos, se destacan:
Te puede interesar:
Pepas de coco y dulce de leche sin gluten: los ingredientes y la receta para prepararlas en tu casa
1
Acevedo: "La cadena de pagos está totalmente destruida"
2
Los cortes ocultos de Edenor golpean a la industria nacional
3
Los dólares financieros y el libre suben mientras los mercados siguen de cerca lo que ocurre con el swap con China
4
Libreta AUH: quiénes pueden cobrar el complemento de ANSES de hasta $796.000 por hijo y cómo gestionarlo
5
Vandalismo rural: cinco casos sin sospechosos y sin ser esclarecidos