Cuando se está en la constante búsqueda de ser feliz, se suelen tener en cuenta diferentes factores. En ese sentido, un experto de la la prestigiosa Universidad explicó por qué la plata suele ocupar un lugar destacado en nuestras vidas.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2024 - 21:16
Dinero y felicidad. Foto: Unsplash
Es muy común creer que el dinero puede comprar la felicidad de las personas, un debate histórico que trae consigo diferentes puntos de vista.
Cuando se está en la constante búsqueda de ser feliz, se suelen tener en cuenta diferentes factores. En ese sentido, desde la Universidad de Harvard, explicaron que la plata suele ocupar un lugar destacado debido a que se sueña con tener más para alcanzar objetivos.
Dinero. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
Ante este cuestionamiento, Arthur C. Brooks, reconocido experto en felicidad y liderazgo de la Harvard Business School, expresa su perspectiva realista y pragmática sobre la relación entre el dinero y la felicidad, entregando la respuesta sobre este enigma.
Según Brooks, es innegable que el dinero es necesario para cubrir nuestras necesidades básicas, mientras que quienes argumentan lo contrario suelen tener suficientes recursos para no verse afectados por las preocupaciones financieras.
Sin embargo, el experto explicó que una vez que estas necesidades están satisfechas, el dinero pierde relevancia en la búsqueda de la felicidad.
Dinero y felicidad. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Una batalla contra la quietud: por qué nos cuenta hacer ejercicio físico, según Harvard
Por otro lado, diferentes estudios investigaron sobre si existe un nivel de ingresos a partir del cual tener más dinero ya no aumenta significativamente la felicidad de las personas, punto de inflexión que dependerá de los gastos y necesidades individuales. De esta manera, se destacan los siguientes puntos:
En definitiva, la felicidad no está determinada por la cantidad de dinero en nuestras cuentas bancarias, sino por cómo elegimos vivir nuestras vidas y qué valoramos como importantes.
1
Ideales para el mate: ¿cómo hacer buñuelos de naranja y ricota en 5 simples pasos?
2
Para prestar atención: ANMAT prohibió un arroz falso que utilizaba el envase y la imagen de una reconocida marca
3
¿Cómo cocinar las verduras sin que se pierdan sus nutrientes?: la recomendación de los especialistas
4
Se cayó el Home Banking: miles de usuarios reportaron problemas con transferencias, pagos y débitos
5
El método 7-7-7 para San Valentín: cómo mejorar la relación de pareja para que sea exitosa y duradera