Estudios alertaron sobre esta práctica más que común cuando nos sobra comida y queremos conservarla.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2024 - 00:08
Olla. Foto: Unsplash
Atentos porque los expertos recomiendan no guardar una olla con comida en la heladera y hay una razón. Aseguran que puede tener una proliferación de bacterias muy grande, sumado a una contaminación cruzada con el resto de los alimentos y una distribución desigual de la temperatura.
Una de las consecuencias de hacerlo es que puede causar una migración del metal a los alimentos, sobre todo si son ácidos. De esta forma logra exceder los límites seguros de ingesta de aluminio, presentando riesgos toxicológicos y afectando la salud neurológica y ósea, según explica el estudio Environmental Sciencies Europe. Esto hace que el sabor de los alimentos pueda verse afectado, junto con sus propiedades.
Heladera. Foto: Unsplash
Por otro lado, proporciona un sellado hermético como un tupper y puede tener una contaminación cruzada con otros alimentos de la heladera, ya que este alimento cocido puede quedar cerca de uno crudo en la heladera sin que la persona se dé cuenta y así recibir las bacterias.
Un informe de la Organización Panamericana de Salud (OPS) explica que una olla caliente en la heladera puede causar una distribución desigual de la temperatura. Las partes centrales de los alimentos pueden permanecer calientes demasiado tiempo, permitiendo la proliferación de bacterias patógenas y aumentando el riesgo de intoxicaciones.
Te puede interesar:
No tires el saquito de té usado: los desconocidos beneficios de guardarlo en la heladera
Es crucial conocer qué productos pueden colocarse en la puerta y cuáles deben mantenerse en las áreas más frías de la heladera para garantizar su adecuada conservación.
Aunque suele ser un lugar práctico, la puerta de la heladera no es el lugar ideal para los lácteos y los huevos. Esto se debe a las variaciones de temperatura que se dan en esta zona, lo que puede hacer que los productos se echen a perder.
Consumo de lácteos - Foto: @unsplash
Las salsas a base de crema, como la mayonesa, pueden perder estropearse rápidamente si no se mantienen a una temperatura constante.
Estos alimentos necesitan estar en la zona más fría para evitar la proliferación de bacterias. La mejor opción es almacenarlos en el estante inferior, cerca del congelador, sitio en el que la temperatura es más baja.
Heladera. Foto: Unsplash
Los cambios en la temperatura pueden acelerar el proceso de descomposición. Lo recomendable es guardar las frutas y verduras en los cajones especiales.
Al igual que los productos anteriores, las bebidas pueden resultar afectadas por las variaciones de temperatura. Lo mejor es ubicarlas en los estantes internos para asegurar que se mantengan frescas por más tiempo.
1
Facebook: mirá el truco que resuelve tus problemas con las matemáticas
2
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Franco Rinaldi protagonizó un accidente de tránsito: atropelló a joven que circulaba en bicicleta