A pesar de lo que muchos puedan imaginarse, la capital del país no fue la primera en ser fundada. ¿Te imaginás en qué sitio se encuentra la primera fundación?
Santiago del Estero. Foto: Facebook Turismo Santiago
El inicio de la historia Argentina puede posicionarse en varios momentos: consolidación del Virreinato del Río de la Plata (1776), Revolución de Mayo (1810), declaración de la Independencia (1816) o la fundación de la primera ciudad de lo que hoy es territorio nacional. Aquí comienzan las confusiones porque más de uno dirá que Buenos Aires fue la primera, pero no es así.
Si bien la capital argentina nació hace casi 5 siglos, no fue el primer asentamiento oficial. Es más, quien lidera el ranking se encuentra a varios kilómetros en el norte.
Turismo Santiago
Te puede interesar:
Manuel Belgrano, el prócer de los tres funerales: de la miseria absoluta a un reconocimiento tardío
Según menciona la página oficial del gobierno nacional, la más antigua es Santiago del Estero. Fue fundada originalmente por Núñez de Prado en 1550. Aunque vale aclarar que se trasladó a su ubicación actual, a orillas del río Dulce, bajo las órdenes de Francisco de Aguirre en 1553.
De esta manera Santiago fue el primer centro colonial y urbano exitoso. Antes de mudarse de sitio se intentó fundar una ciudad llamada “El Barco”, en honor a la tierra natal de su fundador Juan Núñez de Prado. Pero, finalmente, el 25 de julio de 1553 recibió el nombre de Santiago del Estero. Sus primeros habitantes provinieron principalmente de Perú y Chile, además de indígenas yanaconas.
Monumento a Francisco de Aguirre
Te puede interesar:
Las 5 esquinas más icónicas de Buenos Aires: rincones que deslumbran con su historia y encanto
Le colocó Santiago porque el día 25 de julio es la festividad de Santiago Apóstol, el gran Patrón de las Españas y "del Estero", por los esteros o lagunas que formaba allí el río tras sus inundaciones. La ceremonia de clavar el rollo de la justicia fue en este caso sin sacerdotes ya que Aguirre los había deportado hasta su vuelta en 1556.
Por mucho fue la única que sobrevivió en el territorio argentino ya que otras fueron atacadas o abandonadas. Con el tiempo nacieron impulsó el nacimiento de otras como San Miguel de Tucumán, Córdoba, Salta y Jujuy que le valió el título de "madre de ciudades".
Festejos del aniversario N°466 de la fundación
Santiago del Estero comenzó como parte del Virreinato del Perú, pero pasó al Virreinato del Río de la Plata en 1776. La ciudad apoyó la Revolución de Mayo y, en 1820, se convirtió en la capital de la nueva provincia de Santiago del Estero.
Hoy se encuentra ubicada a orillas del río Dulce, y se extiende en una superficie de aproximadamente 4002 hectáreas, oficialmente dividida en 62 barrios. Además, tiene como típico patrimonio cultural el folklore. Por estos motivos, mediante la ley N.º 25681 del Congreso de la Nación Argentina, fue declarada oficialmente "Ciudad Madre de Ciudades y Cuna del Folclore".
1
Pronóstico del tiempo para Corrientes hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Placer para el paladar: el bodegón "vintage" de Buenos Aires que se destaca por su amplio menú de comidas y vinos
4
Pronóstico del tiempo para Santiago Del Estero hoy: cómo estará el clima este miércoles 2 de julio de 2025
5
Empleadas domésticas: ANSES informó que mantendrá un importante beneficio para este grupo