Se estima que más del 70% del material genético de muchos europeos modernos proviene de un antiguo grupo que habitaba las actuales Rusia y Ucrania.
Un pueblo tan influyente en la historia moderna como olvidado. Foto: Pixabay.
A lo largo de la historia, múltiples civilizaciones dejaron huellas visibles: imperios, monumentos, lenguas y religiones que sobrevivieron al paso del tiempo. Sin embargo, detrás de las estructuras más conocidas se esconde la historia de un pueblo casi olvidado, cuya influencia fue tan vasta como determinante.
Aunque su nombre no aparece en los libros escolares, su legado está presente en los genes, lenguas y la forma en que se organizan muchas de las sociedades actuales. Se trata de los Yamnaya, un pueblo ubicado entre lo que hoy es Ucrania, el suroeste de Rusia y Kazajistán occidental que, según estudios, dio origen genético a casi la mitad de la población actual de Europa y gran parte de Asia.
Ornamentos y objetos (de hueso y dientes caninos) pertenecientes a los Yamnaya. Foto: Wikipedia.
Los miembros de este grupo vivieron hacia el 3300-2600 a.C. y se caracterizaron por su movilidad, uso avanzado de la rueda y los carros, y por practicar un tipo de ganadería extensiva que les permitía desplazarse grandes distancias. Este estilo de vida nómade, combinado con un conocimiento temprano del uso del caballo, fue clave para su expansión.
Lo más impactante es que, gracias a estudios de ADN antiguo, hoy se sabe que los Yamnaya no solo se desplazaron físicamente, sino que reemplazaron una gran parte del componente genético de las poblaciones de Europa central y del norte.
Sepultura perteneciente a la cultura de tumbas Yamnaya, en el óblast de Volgogrado. Foto: Wikipedia.
Este “reemplazo” fue también cultural: muchas lenguas actuales de Europa y Asia tienen su raíz en el protoindoeuropeo, que se cree fue hablado por los Yamnaya o sus descendientes. Es decir, este grupo fue responsable de la expansión de una familia lingüística que hoy domina medio mundo: desde el inglés hasta el hindi, pasando por el español, el ruso y el persa.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Los Yamnaya protagonizaron una de las migraciones más influyentes de la historia de la humanidad. Su legado sobrevive silenciosamente en la genética de millones de personas y en cada palabra pronunciada en cientos de idiomas indoeuropeos. Irónicamente, este pueblo que transformó al mundo sigue siendo, para la mayoría, un gran desconocido.
Los resultados de nuevos estudios arrojan luz sobre cómo surgió la población yamnaya y la forma en que propagó nuevas culturas y lenguas por Europa oriental. Incluso, se conoció que este misterioso grupo irrumpió desde el este en Europa occidental, trayendo consigo la blancura de piel característica de los habitantes europeos modernos.
Los Yamnaya, un pueblo olvidado pero muy influyente. Foto: Pixabay
Pacíficamente o a través de la guerra, los Yamnaya llegaron a todos los rincones de Europa, protagonizando uno de los movimientos de población más significativos de la historia, con el que transformaron completamente el Viejo Continente.
1
La operación del chavismo para impedir reelección de Guaidó como presidente del Parlamento
2
Tiroteo en escuela de Nashville: revelan el video de la muerte de la asesina a manos de la policía
3
El marido de Nancy Pelosi sufrió un brutal ataque en su casa
4
Plebiscito constitucional en Chile: el Gobierno debió aclarar que no es para evaluar la gestión de Boric
5
En el cierre de la cumbre, Rusia y África rechazaron las sanciones "unilaterales ilegítimas" occidentales