A 2 horas de CABA: el pueblito ideal para tomar mates a orillas de su laguna y disfrutar de almuerzos con precios accesibles

Se trata de un pueblito poco conocido que vale la pena de visitar, ya que ofrece paz y tranquilidad y es ideal para desconectar del ruido de la ciudad.

Por Canal26

Martes 20 de Mayo de 2025 - 13:00

Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires

A 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires existe un pueblito con edificios históricos y una laguna ideal para tomar mates en su orilla. Un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Se trata de Ranchos, un pueblo ubicado en la intersección de las rutas 29 y 20 que vale la pena visitar.

Pueblo Pardo. Foto Instagram @turismoruralpardo

Te puede interesar:

Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única

La laguna de Ranchos, ideal para descansar

La laguna que está situada en la localidad de Ranchos es ideal para que los visitantes puedan disfrutar de una tarde a la orilla del agua y renovar sus energías, ya que es un ambiente natural lleno de paz y tranquilidad, lejos del sonido de la ciudad.

Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires

Años atrás era una gran laguna, pero con el correr del tiempo se fue achicando. En la actualidad se puede disfrutar al máximo en épocas de lluvia.

Villa Las Estrellas, ciudad antártica chilena. Foto X @desde_1965

Te puede interesar:

El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente

La historia de Ranchos

Ranchos cuenta con una antigua edificación que fue construida en el 1700, a orillas de la Laguna de Ranchos, para custodiar los límites coloniales. En la actualidad se puede visitar y es un espacio para nutrirse de historia argentina.

Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires

La construcción se llama "Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos" y luego de su armado, los integrantes de la compañía Blandengues y familias de Austria empezaron a poblar la tierra y a fundar el pueblo.

Un pueblo tan influyente en la historia moderna como olvidado. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Colonizó medio mundo: el olvidado pueblo que dio lugar a la mayor expansión genética y cultural de la historia

Dónde se puede almorzar en el pueblito

El pueblo de Ranchos tiene el restaurante llamado Costumbres, ubicado dentro del Centro de Educación Física, Deportes y Recreación de General Paz, donde se puede disfrutar de una gran cantidad de platos típicos.

Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires

Los menús que más salen son las parrilladas, las pastas y los postres clásicos. Los visitantes salen a gusto por las porciones abundantes que ofrecen y los precios accesibles.

Copetonas, ubicado en la localidad de Tres Arroyos. Foto: Facebook / Fiesta Del Mate Y La Torta Frita .

Te puede interesar:

Tradición y sabores criollos: el pueblito cerca de CABA que celebra la Fiesta del Mate y la Torta Frita con música y naturaleza

Qué festivales pueblerinos tiene Ranchos

La Fiesta de los Fortines

Esta fiesta es para conmemorar la historia y cultura del pueblo, y se realiza durante la segunda quincena de enero. Esas semanas la música y la comida abundan en la calle principal.

Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires Ranchos, pueblo. Foto: Instagram/escapadasbuenosaires

Día de la Virgen del Pilar

La Iglesia del Pilar es una de las más antiguas de la provincia de Buenos Aires y está ubicada en el pueblo de Ranchos, por lo que festejar y honrar a esta Virgen el 12 de octubre es muy importante para los que viven allí.

Francisco Paz, el pueblo de un habitante y una sola esquina. Foto Instagram @hechosenargentinaoficial

Te puede interesar:

El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros

Cómo llegar a Ranchos desde CABA

  1. Subir a la Autopista 25 de Mayo.
  2. Tomar la Ruta Nacional 1 hasta Berazategui, donde hay que desviarse por la RP 2.
  3. Tras pasar Villa San Martín hay que desviarse hacia la Ruta 215 hasta Coronel Brandsen.
  4. Tomar la Ruta 29 hasta llegar al cartel gigante que avisa la llegada al pueblo.

Notas relacionadas