Entre concursos tradicionales, espectáculos folklóricos y sabores típicos, esta celebración convoca a miles de visitantes y pone en valor la identidad rural bonaerense, en un entorno natural cercano a la Costa Atlántica.
Por Canal26
Jueves 19 de Junio de 2025 - 10:41
Copetonas, ubicado en la localidad de Tres Arroyos. Foto: Facebook / Fiesta Del Mate Y La Torta Frita .
Cada mes de octubre, un pintoresco pueblo ubicado en el partido de Tres Arroyos se convierte en escenario de una de las celebraciones más emblemáticas del interior bonaerense: la Fiesta Regional del Mate y la Torta Frita.
El evento, que convoca a miles de personas, refleja la identidad rural y cultural de la región, fusionando tradiciones criollas, gastronomía y espectáculos folklóricos en un entorno natural privilegiado.
Copetonas, ubicado en la localidad de Tres Arroyos. Foto: Facebook / Fiesta Del Mate Y La Torta Frita.
Se trata de Copetonas, localidad que se encuentra a 554 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el extremo sur de la provincia, y puede alcanzarse en menos de siete horas de viaje en auto. El trayecto incluye la Autopista Riccheri, la Ruta Nacional Nº 3 y, finalmente, la Ruta 72 que conduce directamente al pueblo.
Durante el fin de semana de la celebración, Copetonas triplica su población habitual. Visitantes de distintas regiones se acercan para disfrutar de los concursos de cebadores de mate y cocineros de torta frita, además de los espectáculos de danza y música en vivo, que incluyen chacarera, gato y escondido.
La fiesta también cuenta con ferias de artesanías, productos locales y una amplia oferta gastronómica, diversa para todos los gustos.
Copetonas, ubicado en la localidad de Tres Arroyos. Foto: Facebook / Fiesta Del Mate Y La Torta Frita .
Este evento es una muestra viva del espíritu de los pueblos rurales bonaerenses. Las calles de Copetonas, empedradas y flanqueadas por construcciones de arquitectura colonial, invitan al paseo tranquilo.
A su vez, el pueblo conserva una fuerte herencia de inmigrantes daneses, lo que se refleja en algunos productos típicos de su pastelería, tejidos y cuchillería artesanal.
La proximidad a la Costa Atlántica, con destinos como la playa de Reta o el Balneario Marisol, le suma atractivo turístico a la zona, ideal para combinar una escapada cultural con naturaleza.
Copetonas. Fuente: X.
Copetonas es, sin duda, uno de esos destinos que encantan por su autenticidad. La Fiesta del Mate y la Torta Frita no sólo promueve las tradiciones locales, sino que también representa una oportunidad única para reconectar con lo simple, lo comunitario y lo cultural del campo argentino.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
1
El pueblito que vio nacer a un campeón del mundo: dónde queda Laguna Larga y qué actividades turísticas ofrece
2
La heladería más antigua de CABA era visitada por Carlos Gardel: su gusto favorito y dónde queda este ícono porteño
3
Un pueblo argentino armó el choripán más largo del mundo y entró a los Récord Guinness: cuánto mide
4
Tiene más de 200 años y se transformó con el paso del tiempo: en qué barrio está la casa más antigua de CABA
5
Ni Chile ni Brasil: este es el país de América Latina ideal para comprar ropa por sus bajos precios