Conocé qué es este identificador fiscal obligatorio en Italia, cómo solicitarlo y por qué resulta fundamental para quienes buscan radicarse o iniciar trámites de ciudadanía.
Por Canal26
Viernes 13 de Junio de 2025 - 21:40
Pasaporte italiano. Foto: Freepik
En el camino hacia la ciudadanía italiana o al planificar una estadía prolongada en el país europeo, hay un documento que se convierte en esencial desde el primer momento: el Codice Fiscale.
Se trata de un código de identificación fiscal emitido por el Estado italiano, imprescindible para acceder a derechos básicos, firmar contratos, trabajar o simplemente interactuar con la administración pública.
Pasaporte italiano. Foto: NA.
Este documento, comparable al CUIL en Argentina o al Número de Seguro Social en Estados Unidos, está compuesto por 16 caracteres alfanuméricos derivados del nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento del solicitante.
Su obtención es obligatoria incluso para menores de edad y su uso es tan extendido que es requerido incluso para gestiones menores como solicitar una tarjeta de fidelidad en supermercados.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Quienes deseen vivir o tramitar la ciudadanía italiana necesitarán este código para:
Codice Fiscale italiano. Foto: ItaloTribu.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
El trámite se realiza en la sede de la Agenzia delle Entrate más cercana, sin necesidad de ser residente o contar con un permiso de estancia. Los requisitos son:
Una vez entregada la documentación, el código se emite en el momento, generalmente en una hoja impresa. Si el solicitante ya fijó residencia, puede recibir también la versión plástica por correo postal.
Codice Fiscale italiano. Foto: Facebook / Todo Sobre Italia.
Te puede interesar:
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
También es posible gestionar el Codice Fiscale antes de llegar a Italia, a través de los consulados italianos. Esto puede hacerse presencialmente o por correo electrónico. En ambos casos se requiere:
Para solicitudes por email, hay que consultar la dirección específica del consulado correspondiente y detallar los datos personales en el cuerpo del mensaje. La respuesta puede demorar entre 3 y 15 días hábiles.
Trámites, documentación. Foto: Pexels.
Si la ciudadanía ya fue reconocida, el proceso se simplifica. Los ciudadanos italianos pueden tramitar el Codice Fiscale desde el portal FAST-IT, sin necesidad de acudir a una oficina o consulado.
El Codice Fiscale no tiene vencimiento, no genera costos y es indispensable para cualquier trámite en Italia. Solicitarlo con antelación puede marcar la diferencia a la hora de iniciar una nueva vida en Europa o de completar con éxito la gestión de ciudadanía.
1
El derramamiento de sangre continúa en Gaza: más de 120 palestinos muertos en la ofensiva israelí contra Jan Yunis
2
La ONU nombró a tres mujeres, entre ellas una argentina, para investigar la represión en Irán
3
En medio de la crisis, un importante albergue para migrantes en la frontera de México deberá cerrar sus puertas
4
Tragedia en El Salvador deja 12 muertos tras estampida en estadio: impactantes imágenes
5
Estampida en un concierto de Italia: seis muertos y decenas de heridos