Entre junio y diciembre, Chubut se convierte en el epicentro del avistaje de ballenas francas australes. La temporada 2025 ofrece descuentos para residentes, opciones accesibles y propuestas premium para disfrutar una de las experiencias más impactantes de la Patagonia.
Por Canal26
Domingo 15 de Junio de 2025 - 11:09
Ballena franca austral. Foto: Unsplash.
De junio a diciembre, el Golfo Nuevo, en la provincia de Chubut, se transforma en el escenario privilegiado para el avistaje de la ballena franca austral.
Con una población estimada de más de 1.100 ejemplares por temporada, Puerto Pirámides (el único centro urbano del Área Natural Protegida Península Valdés) se consolida como uno de los puntos más importantes del mundo para observar a estos imponentes cetáceos.
Ballenas en Puerto Pirámides. Foto: Twitter @gloriallopiz.
El Ministerio de Turismo de Chubut anunció beneficios especiales para residentes provinciales durante la temporada 2025, con una destacada promoción 2x1 para excursiones de avistaje válidas hasta el 10 de julio. Además, se puede acceder a facilidades de pago con tarjetas bancarias y promociones en alojamiento.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
Los precios para el avistaje embarcado tradicional en temporada baja (10 de junio al 31 de agosto) son de $125.000 para adultos y $62.500 para menores de entre 4 y 12 años.
En temporada alta (septiembre a diciembre), ascienden a $150.000 y $75.000 respectivamente. Los menores de 3 años no abonan.
Para quienes buscan una experiencia más inmersiva, la excursión "Yellow Submarine" permite observar a las ballenas bajo el agua. En temporada baja, cuesta $250.000 para adultos y $125.000 para menores, y en temporada alta, $300.000 y $150.000.
Tarifas excursión "Yellow Submarine" en Chubut. Foto: Yellow Submarine Argentina.
El ingreso al Área Natural Protegida Península Valdés tiene un valor de $5.000 para residentes chubutenses y $10.000 para turistas nacionales.
Para extranjeros, la tarifa asciende a $30.000. Niños menores de 6 años, jubilados, personas con discapacidad y excombatientes de Malvinas ingresan sin cargo.
Temporada de ballenas. Foto NA.
Te puede interesar:
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
Puerto Pirámides ofrece opciones para todo tipo de viajero. Los hostels rondan los $20.000 por persona, mientras que las hosterías y hoteles frente al mar oscilan entre $70.000 y $180.000 por noche en base doble.
En materia gastronómica, el menú promedio cuesta entre $20.000 y $25.000 por persona, aunque las opciones con mariscos pueden alcanzar los $30.000.
Restaurante. Foto: Pexels.
Para disfrutar plenamente de la experiencia, se recomienda llevar abrigo, protector solar, llegar con anticipación y consultar el pronóstico meteorológico, ya que las salidas están sujetas a condiciones climáticas.
Te puede interesar:
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
Una escapada económica para dos personas en temporada baja (con promoción 2x1 en avistaje, entrada al parque, hostel y comida sencilla) puede costar alrededor de $215.000. En tanto, una experiencia premium en temporada alta, con hotel frente al mar, gastronomía gourmet y excursión submarina, puede superar los $790.000.
Para una familia tipo, los costos van desde los $365.000 en versión básica hasta más de $1.100.000 si se opta por servicios exclusivos.
1
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para abril 2025
2
Atención turistas: cuáles son las playas de Brasil que se ven afectadas por la diarrea viral
3
Escapada rural: el rincón tranquilo de Buenos Aires ideal para desconectar de la rutina
4
Consejos útiles para conocer Europa sin gastar una fortuna: el mes más barato para viajar y destinos más accesibles
5
Ideal para visitar con los más chicos: los parques gratuitos más creativos en la Ciudad de Buenos Aires