Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes estará atravesado por las fuertes lluvias que se darán en distintos sectores del país.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 07:13
Lluvia en Buenos AIres. Foto: Reuters
Este martes 17 de diciembre estará marcado por las lluvias que se elevarán a tormentas en distintas zonas del país, aunque el centro y parte del sur de Argentina aparece como el más afectado por las precipitaciones que anunció el pronóstico. Estas podrían estar acompañadas de distintos eventos de mayor magnitud, como actividad eléctrica y caída de granizo en los territorios implicados.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en sus previsiones, hay nueve provincias bajo alerta por tormentas fuertes, aunque hay distintos niveles en los peligros que se presentan. Esto puede llevar a que se extremen los cuidados, en especial en aquellos sitios donde rige una advertencia naranja.
Alertas amarillas y naranjas por tormentas fuertes en distintas zonas del país. Foto: SMN.
En detalle, La Rioja, Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut padecerán tormentas este martes, ya que están bajo alerta amarilla. Incluso, algunas zonas de Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén y Río Negro presentan un mayor riesgo, por lo que se colocó una alerta naranja.
El texto de la advertencia apunta que “el área será afectada por tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes o severas. Estas tormentas estarán acompañadas de ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica significativa y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Lo cierto es que el valor de agua acumulada a lo largo de las precipitaciones varía en base a la zona puntual.
Se esperan tormentas fuertes este martes. Foto: Unsplash.
De todos modos, resulta fundamental recordar las diferencias entre una alerta amarilla y una naranja. La primera mencionada se define como "Informate", donde se refiere a "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". La segunda, mientras tanto, lleva el título de "Preparate" y explican que son "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este sábado 12 de julio de 2025
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este viernes 30 de mayo de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025