A partir de marzo de 2025, los afiliados deberán completar el trámite para continuar accediendo a la cobertura total de medicamentos gratuitos. La medida busca garantizar una distribución más equitativa de los recursos y evitar irregularidades en el sistema.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 10:39
Entró en vigencia la receta electrónica como única modalidad para prescribir medicamentos. Foto: NA
A partir de marzo de 2025, los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos.
La medida, anunciada por el organismo, tiene como objetivo optimizar la asignación de recursos y asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
Medicamentos con cobertura 100% de PAMI. Foto: NA.
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
Para mantener la cobertura de medicamentos gratuitos, los afiliados deberán completar un formulario disponible en la página oficial de PAMI. Entre los requisitos exigidos se encuentran:
Además, en los casos donde se requieran más de cuatro fármacos bajo el Subsidio Social, el trámite deberá ser validado con la firma del médico y presentado en la agencia correspondiente de PAMI de forma presencial.
Oficina de PAMI. Foto: NA.
Desde PAMI aseguran que se brindará asistencia para la correcta carga del formulario y que se habilitarán canales de atención específicos para resolver dudas. "El objetivo es que nadie quede fuera del beneficio por desconocimiento o dificultades técnicas", señalaron desde la entidad.
Te puede interesar:
PAMI volverá a cubrir el 100% de los medicamentos esenciales a un grupo de jubilados: quiénes pueden acceder y cómo iniciar el trámite
La nueva disposición establece que los jubilados y pensionados deberán presentar documentación que acredite su situación económica. De esta manera, PAMI busca evitar irregularidades en el acceso a los medicamentos gratuitos y prevenir abusos, como la comercialización ilegal de los fármacos.
Según informó el organismo, aquellos afiliados que no completen el trámite no podrán acceder a la cobertura total. "Es una medida necesaria para hacer más eficiente el sistema y garantizar que los medicamentos lleguen a quienes realmente dependen de ellos", explicaron fuentes oficiales.
1
Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Santa Fe hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Santiago Del Estero hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Salta hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025