En muchos rituales económicos, esta hierba se convirtió en un símbolo de prosperidad y buena fortuna.
Por Canal26
Miércoles 11 de Septiembre de 2024 - 14:20
El romero, mucho más que una hierba medicinal. Foto: Unsplash
Con los años el romero pasó a convertirse en un gran aliado. Conocido por sus propiedades medicinales y su fragancia distintiva, también es valorado por sus beneficios energéticos y espirituales.
De hecho, son cada vez más las personas que eligen llevar romero en su cartera, seguros de que actúa como un poderoso amuleto para atraer y mantener el dinero. En muchos rituales económicos, el romero se convirtió en un símbolo de prosperidad y buena fortuna. Hay quienes aseguran que al mantener esta planta cerca, se pueden mejorar las energías relacionadas con la abundancia y el bienestar financiero.
Beneficios del romero. Foto: Unsplash.
Pero no solo hay que llevarla consigo, también hay que cuidar su estado. Se recomienda que el romero esté fresco y bien conservado, ya que se cree que una ramita en buen estado refuerza su poder energético. Además, la conexión personal con la planta es fundamental para que sus beneficios se manifiesten plenamente.
Para aprovechar al máximo sus propiedades, se sugiere colocar el romero en una pequeña bolsa de tela ligera, como tul o algún material transparente. Esto no solo permite que el aroma del romero se mantenga en la cartera, sino que también evita que, al secarse, deje restos de hojas en el interior del bolso.
Te puede interesar:
Noche de San Juan 2025: cuándo se celebra, qué significa y qué rituales se realizan en Argentina y el mundo
Esta hierba aromática se utilizó durante miles de años en la medicina popular como tratamiento para la cura de distintas enfermedades como dolores digestivos, de cabeza, reumáticos, y para el bienestar emocional y mental. Esto se debe a que el romero es una fuente rica en niacina, folato, tiamina, ácido pantoténico y riboflavina, así como en fitoquímicos, esenciales para una buena salud.
El té de romero es una infusión muy popular por su sabor único y sus múltiples beneficios. Dentro de todos sus beneficios: mejora la digestión y ayuda a combatir la acidez y el exceso de gases.
Té de romero. Foto: archivo Canal 26
A su vez, esta infusión ayuda a combatir el cansancio mental, ya que es beneficioso en situaciones de estrés, sobre todo después de actividades agotadoras, como exámenes o reuniones de trabajo. Además, posee efectos clínicos sobre el estado de ánimo, el aprendizaje, la memoria, el dolor, la ansiedad y el sueño.
1
Messi donó más de 30 respiradores que llevan 10 meses abandonados en el aeropuerto
2
Según estudio, la vacuna india Covaxin ofrece un 77,8% de eficacia contra el coronavirus
3
El Gobierno homenajea a Pérez Esquivel a 40 años de su Premio Nobel
4
Pronóstico del tiempo para Corrientes hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025