Esta tradición milenaria combina creencias cristianas con antiguos rituales paganos que buscan cerrar ciclos, atraer buena fortuna y renovar las energías.
Por Canal26
Viernes 20 de Junio de 2025 - 09:44
Fogata, fuego. Foto: Unsplash.
Celebrada cada 23 de junio en la víspera del nacimiento de San Juan Bautista, la Noche de San Juan es una de las festividades más antiguas y simbólicas que aún perdura en diferentes culturas.
En 2025, esta fecha caerá lunes, y en diversas partes del mundo, incluida la Argentina, se encenderán fuegos con significados que mezclan lo religioso, lo ancestral y lo espiritual.
Fogata, fuego. Foto: Unsplash.
Si bien la festividad tiene un origen cristiano vinculado al nacimiento de Juan el Bautista, su trasfondo es aún más antiguo: desde tiempos paganos, el fuego ha simbolizado la limpieza espiritual, la protección y la renovación. En el hemisferio norte, se la asocia con el solsticio de verano; en el sur, con el inicio del invierno y la noche más larga del año.
En España, el fuego es protagonista absoluto. Se encienden hogueras en las playas, se queman objetos del pasado y se salta sobre las llamas como forma de dejar atrás lo negativo y atraer buena fortuna. Algunas personas escriben deseos en papel y los arrojan al fuego, o se bañan en el mar a medianoche como símbolo de purificación.
En Argentina, si bien la celebración no es tan masiva, existen algunos focos tradicionales que mantienen viva la costumbre en esta parte del mundo.
Uno de ellos es el barrio porteño de La Boca, donde desde 2013 el Museo Benito Quinquela Martín organiza la “Fogata de San Juan”, una propuesta artística y comunitaria en la que escuelas y organizaciones del barrio elaboran muñecos gigantes que luego son quemados en una ceremonia abierta al público.
Noche de San Juan en La Boca, Buenos Aires. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Además del fuego, se mantienen otros rituales. En algunas provincias del norte argentino, por ejemplo, aún se conserva la práctica de hacer fogatas caseras donde se queman papeles con inscripciones de miedos, frustraciones o errores del año.
También se considera una noche propicia para leer señales en los sueños, en las llamas o incluso en el agua, como oráculos populares.
Te puede interesar:
Día del Padre: cuál es su origen y por qué se celebra en distintas fechas alrededor del mundo
1
Pronóstico del tiempo para Santa Fe hoy: cómo estará el clima este domingo 6 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
3
Cambia de sentido una de las calles más importantes de Mar del Plata y el recorrido de un colectivo
4
Pronóstico del tiempo para Santiago Del Estero hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Salta hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025