La causa tiene un total de siete imputados acusados de homicidio culposo pero debido a una serie de pruebas de los últimos días, podría avanzar a una acusación más grave como la de abandono de persona o homicidio con dolo eventual. La medida llega poco antes del resultado de la junta médica que establecerá si la muerte del "10" era evitable.
Por Canal26
Lunes 19 de Abril de 2021 - 15:29
Carlos Díaz y Diego Maradona. Fotos: NA.
El juez en lo penal de San Isidro Orlando Díaz le concedió este lunes la eximición de prisión al psicólogo Carlos Díaz, uno de los imputados por la muerte de Diego Maradona que de esta forma se garantiza seguir el proceso en libertad, tal como el neurocirujano Leopoldo Luque.
Díaz, quien atendía a Diego Maradona, presentó la eximición de prisión para evitar ir a la cárcel, a poco de conocerse el resultado de la junta médica que intenta determinar entre otras cosas si la muerte del astro era evitable y cuál fue el accionar médico. La presentación la realizó en el juzgado de Orlando Díaz y es una medida que le garantiza al imputado no ir a prisión y seguir siendo investigado en libertad, tal cual sucedió con el neurocirujano Leopoldo Luque que lo hizo casi al comienzo de la investigación.
En su decisión el juez evaluó que por el delito que está siendo investigado el psicólogo tiene una pena mínima de 3 años y máxima de 8 con lo que puede caberle una condena de ejecución condicional y por ello la eximición. También, que la norma es que el imputado afronte la investigación en libertad ya que la detención corresponde en una situación excepcional, lo que no se da en este caso.
En los próximos días, según fuentes consultadas, la junta médica dará a conocer el resultado de 29 interrogantes que le hicieron llegar desde la Fiscalía, entre otras cosas si el deceso de Maradona aquel 25 de noviembre de 2020 era evitable y cuál fue el rol de cada uno de los médicos intervinientes.
La junta médica conformada por peritos oficiales y de parte analiza los últimos 20 años del historial de salud de Diego Armando Maradona para saber por qué falleció. La revisión va desde aquel 2000 en que Maradona fue internado en la clínica Fleni -esa historia clínica forma parte de las diez que examinarán los médicos- hasta su muerte en el barrio privado de Tigre en lo que fue, según la Justicia, una internación domiciliaria deplorable.
La Junta incluye médicos legistas, de cardiología, psiquiatría, toxicología, nefrología, y hepatología, sumado a los que designaron las defensas de Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, la médica Nancy Forlini, el psicólogo Carlos Díaz, y los que fijaron las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna.
La causa tiene un total de siete imputados acusados de homicidio culposo pero debido a una serie de pruebas de los últimos días, podría avanzar a una acusación más grave como la de abandono de persona o homicidio con dolo eventual.
1
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025