Se trata del peor brote en el país desde la eliminación de la circulación endémica de la enfermedad, en 2000.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2019 - 18:07
Mientras crece la preocupación por un nuevo brote de sarampión, se habla de por lo menos 8 nuevos casos en las últimas horas, una madre que no creen en las vacunas adquirió la enfermedad y contagió a sus 5 hijos de entre 5 y 19 años de edad.
“Ella y el marido estaban convencidos de no vacunar”, declaró Cristián Biscayart, responsable de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Secretaría de Salud.
“Cuando la madre apareció confirmada, los chicos dejaron de ir a la escuela, por lo que el colegio no estuvo expuesto. Eso fue algo positivo. Entre el municipio (bonaerense) y las autoridades escolares decidieron que continúen las actividades en su casa", agregó.
Los hijos de 5, 9, 13, 16 y 19 años, no contaban con la vacuna triple viral (contra el sarampión, paperas y rubéola) la cual tenían que recibir en al menos dos ocasiones.
El funcionario de Salud fue tajante a partir de este caso: “Acá es muy importante lo que refuerza la nueva ley 27.941, que la gente entienda que hay obligatoriedad de vacunar, que no es algo optativo, ni que tenga que ver con objeciones de conciencia o religiosas”.
Cristián Biscayart se refiere a la normativa aprobada por unanimidad en diciembre del 2018, la cual declara a “la vacunación como de interés nacional”.
La Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación ya había pedido a la población que se aplique la vacuna gratuita contra el sarampión "ante los brotes que se están dando en la región".
"A partir de los brotes de sarampión presentes en la región y el permanente intercambio turístico, comercial y laboral, llamamos a la población a acercarse a un centro de salud u hospital para recibir la vacuna, en caso de no habérsela aplicado con anterioridad", señalaron en un comunicado.
Según el Calendario Nacional de Vacunación, los niños de 12 meses a 5 años "deben acreditar una dosis de triple viral (que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas)", mientras que los mayores de 5 años "tienen que contar con dos dosis de vacuna doble o triple viral".
En tanto, las personas nacidas antes de 1965 "no necesitan vacunarse, ya que se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus", recordaron desde la Secretaría de Salud.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
Tras un recital multitudinario de Damas Gratis, clausuraron el boliche Pinar de Rocha
4
Presidente de YPF asumió al frente del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo
5
Pronóstico del tiempo para La Rioja hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025