Una foto que apareció en las redes sociales generó un debate sobre la posible caída de nieve en la localidad bonaerense. La explicación, en la nota.
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2024 - 08:55
Nieve en Argentina. Foto: NA.
La ola de frío polar en Argentina deja llamativas imágenes hace días. Además de los animales y arroyos congelados, en las últimas horas se volvió viral una imagen que hizo sospechar acerca de la caída de nieve en González Catán, del partido bonaerense de La Matanza.
El conurbano padece el invierno, ya que se mantuvieron vigentes las alertas rojas por temperaturas extremas en gran parte del territorio. Esto seguirá por algunos días, con cifras por debajo de los cero grados durante lo que resta el fin de semana, más allá de que después comenzarán a cambiar las condiciones climáticas.
Ola polar en Buenos Aires. Foto: NA.
Una foto apareció en X, antes conocido como Twitter, y abrió un debate sobre una posible nevada en la localidad de González Catán. La publicación muestra una ventana y distintos copos de nieve sobre ella, un evento inédito para la zona y que generó expectativas por la chance de que se produzca el fenómeno que ocurrió por última vez en 2007.
El perfil Tiempo_AMBA dio información sobre lo ocurrido y los motivos detrás de la imagen. “Impactante imagen de agua cristalizada en una ventana, los copos de nieve se forman así, pero en el aire, ocurrió en González Catan”, marcaron sobre la importante diferencia entre los dos fenómenos.
Caída de copos de nieve en González Catán. Foto: Twitter.
Te puede interesar:
Nevó en Buenos Aires: el fenómeno se cumplió y sorprendió a varias localidades del Conurbano bonaerense
Nieve: sus copos se forman cuando el vapor del agua que está sobre la atmósfera se condensa y se congela en cristales de hielo hexagonales. Una de las principales diferencias con el resto es que suelen impactar contra el suelo sin mostrar alteraciones.
Aguanieve: este fenómeno llega cuando los copos de nieve cruzan una capa de aire cálido en su recorrido al piso, lo que genera que se derritan y pasen a ser gotas de agua.
En las últimas semanas, hubo caída de nieve en distintas provincias de Argentina. Foto: Unsplash
Graupel: a diferencia del aguanieve, en el graupel las gotas de agua sobreenfriadas se adhieren a los copos de nieve y se congelan, formando una capa de hielo alrededor de ellos. Esto le da al graupel una apariencia más granular y compacta que al aguanieve.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles
4
Ola polar: cuáles son las provincias bajo alerta roja por frío extremo, según el SMN
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025