El calor extremo podría perjudicar la eficacia de los fármacos, por lo que se debe prestar mayor atención a su conservación.
Por Canal26
Lunes 3 de Febrero de 2025 - 13:32
Errores comunes al guardar medicamentos durante el verano. Foto: Freepik.
Prestarle suma atención a la conservación de los medicamentos ante una ola de calor intensa como la que se vive en Argentina es muy importante. Las altas temperaturas pueden perjudicar su composición y reducir la eficacia, y hasta poner en riesgo la salud de los pacientes.
La correcta conservación de los remedios durante el verano es crucial para que mantengan sus características de calidad y seguridad. En ese sentido, Omar Fuentes, académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca (Chile), explicó que “los fármacos tienen componentes fisicoquímicos que pueden ser afectados por el calor, la luz y la humedad”.
Te puede interesar:
Lucha contra el cáncer: descubren biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia
La forma correcta de conservar un medicamento ante una ola de calor. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
PAMI volverá a cubrir el 100% de los medicamentos esenciales a un grupo de jubilados: quiénes pueden acceder y cómo iniciar el trámite
Las fuentes explicaron las señales para darse cuenta cuándo un medicamento está en mal estado, y son las siguientes:
Te puede interesar:
Prohíben en España un popular brebaje conocido como "néctar del amor" por contener altas dosis de viagra
Existen algunos consejos para guardar correctamente un remedio en verano y que no sufra deterioros:
1
Contratos mineros a partir de 10 dólares: cómo invertir rápida y eficazmente
2
Aumento de la luz en junio para el Nivel 1 y Nivel 3: qué porcentaje le corresponde a cada hogar
3
Censo 2022: "Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec
4
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
5
Coronavirus: detectan cuál es el tipo de sangre más resistente a la enfermedad