Trenes Argentinos anunció que a partir del próximo lunes comenzara la venta de boletos, tanto en las estaciones cabeceras como Retiro, Once o Constitución, entre otras, como así también por la web.
Por Canal26
Miércoles 15 de Noviembre de 2023 - 17:00
Viajes en tren, turismo, Trenes Argentinos
Falta un mes para que comience el verano, y para muchos, las vacaciones. Es por ello que Trenes Argentinos anunció la venta de pasajes de tren de larga distancia para diciembre de 2023, enero y febrero de 2024, cuyos boletos estarán disponibles tanto de manera presencial como por la web.
La empresa ferroviaria informó que la venta de pasajes estará habilitada al público a partir del 21 de noviembre para los viajes con destino a Buenos Aires, Mar del Plata, General Guido - Divisadero de Pinamar, Rosario, Córdoba, Tucumán, Bragado, Pehuajó, Junín, Justo Daract y Palmira.
Trenes Argentinos. Foto: NA.
Aquellos que se encuentren interesados en comprar los boletos para los próximos tres meses pueden hacerlo a través de la página web, o también de manera presencial en las estaciones cabeceras de Retiro, Constitución, Once y otras 50 habilitadas en todo el país.
Cabe recordar que una vez que se hayan adquirido los pasajes, se necesitará confirmar el viaje entre las 72 horas y hasta el día previo a la hora de salida del tren de la estación cabecera. Para ello deberán ingresar en la página el número de reserva y código de seguridad que se brindan al momento de la compra del ticket.
Trenes argentinos. Foto NA.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Trenes Argentinos, además de anunciar la fecha para la compra de tickets para diciembre de 2023, enero y febrero del próximo año, también detalló los precios del pasaje:
Trenes argentinos. Foto: Ministerio de Transporte.
Desde la página del gobierno anunciaron que aquellos que realicen la compra del boleto por la web tendrán un 10% de descuento. En el caso de los jubilados, la rebaja en el precio será del 40%, para ello deberá viajar con la documentación que acredite la bonificación, mientras que las personas con discapacidad quedarán exentas del pago del pasaje.
1
Mar del Plata: maleteros bloquean accesos a la terminal de ómnibus por reclamo laboral
2
Miércoles complicado con nuevo paro de subtes y premetro: las líneas afectadas y los horarios de la medida
3
Con Macri en el palco, una multitud se hizo presente en el Desfile patrio por 9 de julio
4
Kreplak alertó que el inicio de clases puede ser "un foco de contagio" de COVID-19
5
YouTube: capturan imágenes asombrosas tras colocar cámara en boca de cocodrila