Marco Pinto-Torres, de la Universidad Austral de Chile, logró fotografiar a varios ejemplares en aguas del Estrecho de Magallanes.
Por Canal26
Lunes 17 de Junio de 2019 - 13:56
El mundo animal sigue sorprendiendo al ser humano, y pese a que muchas especies están en verdadero peligro, otras se dejan ver, incluso, por primera vez.
Una de esas especies es la del delfín liso, considerado muy raro y difícil de ver, a tal punto que no se tenían fotos para saber cómo era, hasta ahora.
Gracias al biólogo marino Marco Pinto-Torres, de la Universidad Austral de Chile, ahora podemos ver las primeras fotografías de tres ejemplares de estos delfines. Durante una excursión por el Estrecho de Magallanes, el estudioso advirtió la presencia de cuatro delfines que tenían una apariencia muy singular. Sin dudarlo, sacó su cámara e hizo las fotos.
Conocido como delfín meridional sin aleta o delfín liso del sur, el Lissodelphis peronii es una especie de cetáceo que no posee una aleta dorsal en el hemisferio sur. El hecho de notar su presencia fue una coincidencia sensacional, ya que el científico y su equipo iban hacia la Isla Carlos III únicamente para recolectar fitoplancton.
Inicialmente, un acompañante pensó que era un grupo de orcas, ya que lo más probable es se hubieran topado con esa especie o con ballenas jorobadas, pero jamás imaginaron que darían con algo todavía mejor. Cuando se percataron de que estos animales eran más pequeños y no tenían aleta dorsal, entonces se dieron cuenta de que su hallazgo era sumamente importante.
“Inmediatamente nos dimos cuenta de que no se trataba de un delfín que uno puede ver ocasionalmente como el austral, la tonina overa o el chileno, que son las especies más comunes de la zona”, comentó Pinto-Torres, quien fotografió los cetáceos.
“Como no tenía aleta dorsal, supimos que se trataba del delfín liso”, agregó.
¿Cómo fue que encontraron a esta especie en un lugar poco usual? Los científicos explicaron que esta escurridiza especie llegó hasta el Estrecho de Magallanes debido al crecimiento de algas en su costa. A pesar de que sólo se ha visto delfines lisos 12 veces desde 1980, la búsqueda de su fuente principal de alimento permitió que los científicos pudieran observarlos por 45 minutos, todo mientras tomaban algunas fotos.
1
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025