El Ministro de Salud de la Ciudad habló sobre el acceso a la vacuna que se desarrollará en nuestro país.
Por Canal26
Jueves 24 de Septiembre de 2020 - 12:22
Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad.
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, remarcó que hacia fines de este año habrá "cierta cantidad de producción industrial" de vacunas contra el coronavirus pero aclaró que recién en 2022 existirá un acceso universal para la vacuna.
"Para fin de año ya va a haber cierta cantidad de producción industrial mundial de vacunas. En Argentina va a haber producción local de vacunas con AstraZeneca cuestión de que Latinoamérica va a tener un acceso progresivo", indicó Quirós en declaraciones radiales.
El ministro porteño remarcó que la experiencia europea refleja que "la primera ola de contagios es la más dura" pero sostuvo que "hay que seguir trabajando intensamente" una vez ocurrida.
"La primer ola de contagios ha sido la más dura y la que más daño generó en todos los países, más allá de la cantidad de casos. Lo que Europa demostró es que luego del descenso de la primera ola hay que seguir intensamente trabajando hasta que aparezca la vacuna", expuso.
Respecto a la vacuna, indicó que "los grupos de riesgo se van a vacunar primero el año que viene", por lo que "seguramente en 2022" recién se va a poder vacunar al total de la población.
1
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
4
Coronavirus en el mundo: más de 77 millones de contagiados y 1,7 millones de muertes
5
¿Frío, lluvia o calor?: cómo estará el clima el Día del Amigo en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional