Andrés Folguera, geólogo del Conicet, hizo referencia al terremoto que se produjo en la Capital Federal y alrededores, que hizo temblar a gran parte de la Ciudad. "Hay un antecendente de 1888", afirmó.
Por Canal26
Viernes 30 de Noviembre de 2018 - 11:45
Andrés Folguera, geólogo del Conicet, hizo referencia al sismo que se produjo en la Capital Federal y alrededores, que hizo temblar a gran parte de la Ciudad y alrededores.
“Hay antecedentes. Hay un terremoto famoso de 1888 que tuvo epicentro en el Río de Plata y después hay otros terremotos similares en la zona de La Plata y siempre de estas magnitudes, entre 3 y 4 en la escala de Richter”, habló el especialista en Mañanas Informadas, por Canal 26.
“Son terremotos que no son comunes pero existen. No es la zona usual para terremotos y no hay elementos para anticiparlos, al ser tan pequeños. Es fortuito, esto pasó ahora y es increíble que pase el día del G20 porque se dan cada décadas en la Provincia de Buenos Aires”, señaló el graduado en la UBA
“Esto fue un terremoto original, no fue una réplica de lo que puede suceder en San Juan o en Chile”, cerró Folguera.
1
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
2
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025