La empresa tendrá que contar con un máximo de 54 unidades en circulación y un mínimo de 38, que deberán cumplir no solo con el horario de salida y de llegada, sino también de frecuencia. Conocé de cuál se trata.
Por Canal26
Miércoles 18 de Junio de 2025 - 12:26
Aumento en los boletos de colectivos, a partir de mayo. Foto: NA (Juan Vargas)
Una línea de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires agregará un nuevo ramal y extenderá su recorrido hacia un nuevo barrio. Se trata de la histórica línea 118, que llegará hasta el Barrio 21-24, en Barrancas de Belgrano.
A lo largo de sus 9 kilómetros tendrá un nexo entre la Estación de Once y el Barrio 21-24 donde cruzará por los barrios de San Cristóbal, Parque Patricios y, apenas, Barracas.
Entre los sitios que recorrerá estarán: la planta del diario La Nación; Clarín, la Casa de la Cultura, el Club Atlético Barracas Central, el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, el Hospital Garrahan, el Hospital Bonaparte, Hospital de Gastroenterología, Sanatorio de La Trinidad y Plaza Miserere.
Línea de colectivos 118. Foto: Wikipedia.
Es importante aclarar que la línea 118 tendrá que contar con un máximo de 54 unidades en circulación y un mínimo de 38, que deberán cumplir no solo con el horario de salida y de llegada, sino también de frecuencia. No podrá ser superior a un servicio cada 15 minutos ni inferior a 21 minutos 30 segundos.
Por otro lado, el horario de ida a Plaza Miserere será desde las 06:00 hasta las 22:00 horas, mientras que el regreso hacia el Barrio 21-24 será desde las 07:00 hasta las 23:00.
Te puede interesar:
Rige el nuevo aumento del colectivo: cuánto cuesta el boleto en el AMBA desde este miércoles 18 de junio
Ida a Plaza Miserere: desde Zepita entre Agustín Magaldi y Luna por Zepita, Luna, Rio Cuarto, Agustín Magaldi, Av. General Iriarte, Zavaleta, Mirave, Lavarden, Av. Amancio Alcorta, Herminio Masantonio, Monteagudo, Patagones, Manuel García, Alberti, Catulo Castillo, Pichincha, Av. Juan De Garay, Alberti, Humberto 1º, Av. Jujuy, Bartolomé Mitre, Paso, Tte. Gral. Juan Domingo Perón, Av. Pueyrredón hasta Bartolomé Mitre.
Vuelta: desde Av. Pueyrredón y Bartolomé Mitre por Av. Pueyrredón, Av. Jujuy, Av. Brasil, Pichincha, 15 de noviembre de 1889, Av. Jujuy, Av. Colonia, Profesor Dr. Pedro Chutro, Zavaleta, Av. General Iriarte, Lafayette, Zepita Hasta Luna.
Te puede interesar:
Interrupción del ramal Tigre del tren Mitre: las alternativas para viajar en transporte público en el recorrido habitual
El nuevo trayecto se inicia en la estación Carupá, en el límite con San Fernando, y continúa por la avenida Italia hasta llegar a la estación Tigre.
Estación de tren de Tigre. Foto: Google Maps.
El colectivo pasa por Libertador y Liniers, luego cruza el canal aliviador del río Reconquista y toma Austria para finalmente atravesar el parque industrial de Tigre.
En la parte final de su trayecto, accede a Nordelta a través del puente sobre el arroyo Las Tunas. Todo este viaje tiene una duración aproximada de 30 minutos.
1
Coronavirus en la Ciudad: Santilli sostuvo que los contagios están cerca de un "descenso gradual"
2
Candela, internada en Santo Domingo, sigue grave pero responde a tratamiento
3
Impactante choque entre un camión y una formación del tren Roca dejó seis heridos
4
Cambian los viajes de egresados: cómo impactará la eliminación de la "Cuota Cero"
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este miércoles 25 de junio de 2025