Programas especiales

 

Historia

 
Cabildo . Foto/X: @cabildonacional

Viaje al pasado: arqueólogos desentierran secretos de 1725 durante la excavación del Cabildo

El equipo del Museo Histórico Nacional del Cabildo y del CONICET lideran este proyecto cuyo objetivo es descubrir si bajo el actual Cabildo subyacen los restos del original.

Soldados en Malvinas. Foto: argentina.gob.ar

No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina en la guerra de Malvinas con un conmovedor gesto

José de San Martín

El José de San Martín hombre: la difícil relación con sus hermanos, hijos bastardos y una nieta heroína

Próceres argentinos

Los sorprendentes parentescos de la historia argentina: de un virrey y el "peor presidente" a la familia patriota de Borges

Vista del caserón de Rosas, años después del derrocamiento del gobernador

El día que intentaron borrar a Juan Manuel de Rosas de la historia argentina y dinamitaron su caserón

Escudo Nacional argentino. Foto: cultura.gob

El Escudo Nacional no lo creó Belgrano: misterio francés, masones y significados ocultos del símbolo patrio

Frente Cementerio de la Chacarita, 1886. Arq. Ing. Juan A. Buschiazzo.

El trágico inicio del Cementerio de la Chacarita: de la epidemia imparable al "tren de la muerte"

Mujeres argentinas a través de la historia

Madres, amantes, rebeldes y mujeres: los personajes femeninos que cambiaron el rumbo de la historia argentina

Este 8 de marzo celebramos a quienes dejaron una huella en la identidad nacional y fueron determinantes en la vida de aquellos próceres que trascendieron el tiempo.

Molly Brown: de la pobreza a millonaria, sobrevivir el Titanic y convertirse en feminista. Foto: Casa Museo Molly Brown

Nació en la pobreza, sobrevivió al hundimiento del Titanic y se convirtió en activista del feminismo: la desopilante vida de Molly Brown

Napoleón Bonaparte

La historia de la nieta argentina de Napoleón Bonaparte y el misterio de su tumba

El carnaval, “Ahora” con el corso y “Antes” con el juego del agua. Foto: El Mosquito

Carnaval en Buenos Aires: de la prohibición de Rosas por violaciones y asesinatos a usarse para esconder una terrible epidemia

Congreso argentino. Foto: NA

Apertura de las sesiones ordinarias, una historia de escándalos: del piedrazo a Roca al desplante de Yrigoyen

El canibalismo era practicado desde la era precolombina. Representación de Theodore de Bry de 1592

Canibalismo en Buenos Aires: el día que se permitió comer cinturones, botas y hasta carne humana

El "abrazo del estrecho" que salvó a la Argentina de una guerra. Foto: Archivo General de la Nación

El año en el que Julio Argentino Roca evitó una guerra contra Chile con un "abrazo"

Domingo Sarmiento

El Sarmiento fuera del aula: de una pérdida desgarradora al amor prohibido que vivió hasta el final de sus días

Manuel Belgrano unido a Boca Juniors. Fotos: NA

El impensado vínculo que une a Manuel Belgrano con Boca Juniors

Sissi, Isabel de Baviera, la emperatriz. Foto X @historiacuyarte

La trágica historia de Sissi, la última gran emperatriz de Europa: de espíritu rebelde a una vida marcada por la depresión

Violín; instrumento musical. Foto: Unsplash.

Historia musical: un violín Stradivarius de 1714 podría convertirse en el instrumento más caro del mundo

Severino Di Giovanni

La cacería y fusilamiento del anarquista más odiado, Severino Di Giovanni: el hombre que sembró ideas con terror

Mates, infusión. Foto: Freepik

El día que Buenos Aires prohibió el mate por ser "un vicio abominable que favorece a los enamorados"

Felicitas Guerrero, la mujer "más bella de Buenos Aires"

Felicitas Guerrero, el femicidio de la mujer "más hermosa de Buenos Aires" en manos de un despechado pretendiente