El presidente de Estados Unidos publicó un comunicado tras la confirmación del tratado entre las dos partes que permitirá la liberación de rehenes israelíes en Gaza.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 06:04
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE.
Este martes, el gobierno de Israel y el grupo Hamás llegaron a un acuerdo para una tregua que estará acompañada por la liberación de rehenes en Gaza, así como también presos palestinos. Ante este escenario, Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, expresó que se sentía "extraordinariamente satisfecho" por el tratado conseguido.
Cabe recordar que la Casa Blanca intentó en distintas oportunidades lograr acuerdos de paz, en especial tras las operaciones militares que se dieron en Gaza y produjeron la muerte de miles de civiles en el enclave palestino. Ante el importante paso para detener la violencia de Medio Oriente, se publicó un comunicado acerca de lo ocurrido.
Civiles secuestrados por Hamas. Foto: EFE.
Uno de los puntos que se destaca del tratado es que debería "traer de vuelta a casa a más rehenes estadounidenses", además de que Joe Biden afirmó: "No pararé hasta que sean liberados".
Además, el mandatario estadounidense sumó: "Aprecio el compromiso que el primer ministro Netanyahu y su gobierno han asumido al apoyar una pausa prolongada para garantizar que este acuerdo pueda llevarse a cabo plenamente y asegurar la provisión de ayuda humanitaria adicional para aliviar el sufrimiento de las familias palestinas inocentes en Gaza".
Benjamín Netanyahu. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Ambas partes del conflicto en Medio Oriente acordaron una tregua de cuatro días en los combates. Esto tiene el fin de liberar a 50 rehenes que se ubican en la Franja de Gaza, mientras que el gobierno israelí se comprometió a liberar a 150 palestinos que se encuentran presos, como también el ingreso de ayuda humanitaria.
Por otro lado, hubo un compromiso por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para no sobrevolar Gaza durante seis horas por día. El objetivo está en que el grupo islamista Hamás pueda reubicar a los rehenes que están bajo la custodia de otros grupos armados, como ocurre con la Yihad Islámica.
Hamás publicó un comunicado para confirmar el acuerdo conseguido, donde afirmaron que sus disposiciones fueron "formuladas conformemente a la visión de la resistencia". Catar, Estados Unidos y Egipto tomaron los roles de moderadores para conseguir una tregua, algo que finalmente tuvo un punto en común.
1
Conflicto Internacional: Moscú y Kiev acordaron dialogar en la frontera con Bielorrusia
2
El Papa Francisco envió un mensaje a los jóvenes rusos y los animó a "sembrar semillas de reconciliación"
3
"Doctrina Biden" y la importancia de su implementación para el rol de Estados Unidos en la crisis en Medio Oriente
4
Ebrahim Raisi: "EEUU debe escuchar a sus ciudadanos que rechazan un genocidio en Gaza"
5
Brasil: la inflación llegó su nivel más alto en casi 20 años