Las terminales podrán dejar de recurrir a los puertos de Bélgica, Francia y Países Bajos, un proceso que le supone mayores costos de transporte.
Por Canal26
Sábado 21 de Enero de 2023 - 21:55
Terminal de GNL en Alemania. Foto: REUTERS.
Alemania pone a punto su tercera terminal de Gas Natural Licuado (GNL), construida en tiempo récord para lograr reducir su dependencia del gas proveniente por gasoducto desde Rusia.
La terminal flotante Hoegh Gannet arribó al puerto Elbehafen en Brunsbüttel, cerca de la ciudad de Hamburgo, para comenzar su etapa de prueba donde se testeará, entre otros puntos, la conexión de la terminal con las redes de gas de Alemania.
Se espera que el primer buque que transporta GNL, proveniente de Abu Dhabi, arribará a fines de este mes, de manera tal que se podrá inyectar gas a la red nacional a principios del mes próximo.
Al igual que las primeras dos terminales de GNL, el proyecto en Brunsbüttel fue realizado en tiempo récord, con la empresa energética RWE elaborando el proyecto, bajo ordenes del gobierno alemán, desde mayo del año pasado.
Te puede interesar:
Horacio Marín, presidente de YPF: "Argentina puede ser el quinto país exportador de gas del mundo en 2031"
Con miras al futuro, además de la terminal de GNL, hay planes para instalar en Brunsbüttel una terminal de importaciones de amoniaco verde, un derivado del hidrogeno.
Alemania, cuya oferta de gas dependía en un 40% de las importaciones desde Rusia a través del gasoducto Nord Stream, sufrió la reducción y posterior corte del suministro desde el comienzo del conflicto bélico entre dicho país y Ucrania.
Terminal de GNL en Alemania. Foto: REUTERS.
Las terminales de GNL se presentaron como una solución rápida para asegurarse de suministro: además de la Brunsbüttel, ya se inauguró una en Wilhelmshaven, en el Mar del Norte, en diciembre; y otra en Lubmin en el mar Báltico, la semana pasada.
Se calcula que las nuevas terminales, que recibirán gas de paises como Qatar, Noruega o Estados Unidos; podrán cubrir cerca de un tercio de la demanda de gas de Alemania para el próximo invierno boreal, según estimaciones oficiales.
1
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
2
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
3
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte