La sorpresa de los investigadores que suelen luchar por encontrar suficientes conejillos de Indias. Según se conoce, el estudio evaluará el éxito de una vacuna desarrollada por la alemana CureVac.
Por Canal26
Lunes 13 de Julio de 2020 - 11:43
Vacuna contra coronavirus. REUTERS
Unas 4.000 personas se registraron hasta ahora para participar en los ensayos de una vacuna contra el coronavirus en el Hospital Universitario de Tubinga, cerca de la ciudad de Stuttgart, en el suroeste de Alemania.
Los investigadores dicen que la gran cantidad de posibles voluntarios fue una sorpresa, ya que normalmente luchan por encontrar suficientes personas que quieran participar en estudios médicos.
"Es una situación de lujo real, diferente a los ensayos clínicos habituales", dijo el director del estudio, Peter Kremsner, a la agencia de noticias DPA. "Normalmente tenemos problemas para encontrar suficientes sujetos de prueba", agregó.
El estudio clínico comenzó a mediados de junio para evaluar la tolerabilidad de una vacuna desarrollada por la compañía biofarmacéutica alemana CureVac. Desde entonces, alrededor de 50 personas han recibido el medicamento. Según Kremsner, todavía no se han notado efectos secundarios sorpresivos.
El gran número de voluntarios significa que no todos podrán participar en la prueba. El estudio pretende evaluar solo 168 sujetos en total. Además de Tubinga, se realizarán pruebas en las ciudades alemanas de Hannover y Múnich, y en Gante, en Bélgica. Si el ensayo es exitoso en su fase 1, se llevarán a cabo otros estudios con muchos más sujetos de prueba.
¿Cómo funcionará la vacuna? CureVac, que tiene su sede en Tubinga, está trabajando en una vacuna mARN, un tipo de molécula mensajera que lleva instrucciones para la creación de proteínas. Para esta vacuna, los investigadores han dado a la mARN instrucciones para hacer una nueva proteína de coronavirus.
Una vez vacunadas, las células humanas producirán esta proteína, que el cuerpo reconocerá como extraña. Luego formará anticuerpos y otra resistencia inmune en su contra.
1
Las exigencias de Hamás para alcanzar la tregua tras más de 19 meses de bombardeos en el enclave palestino
2
EE.UU., México y Canadá discuten medidas para reducir el tráfico de fentanilo
3
"Dragstars School": el taller que enseña a ser drag queen en las universidades de México
4
Jorge Castro en Canal 26: la necesidad de Donald Trump por terminar con la guerra en Ucrania y su amenaza a Rusia
5
China vuelve a la carga