Es una de las cuatro fuerzas de reacción inmediata marítima naval permanente. Tiene destructores y fragatas de diferentes países aliados.
Por Canal26
Martes 10 de Enero de 2023 - 10:36
Guerra Rusia- Ucrania. Foto: Reuters.
Alemania tomó el mando de la flota de despliegue rápido de la OTAN, que mantiene a miles de soldados en estado de alerta. Es una de las cuatro fuerzas de reacción inmediata marítima naval permanente. Consta de entre cuatro a seis destructores y fragatas de diferentes países aliados.
A su vez, la Unión Europea (UE) y la OTAN firmaron este martes una nueva declaración conjunta para seguir desarrollando su cooperación tras las que impulsaron en 2016 y 2018, y que se produce en esta ocasión en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, firmaron el documento en la sede de la Alianza Atlántica, en Bruselas.
Te puede interesar:
Conflicto nuclear: la Unión Europea señaló que la solución debe ser diplomática y no militar
“Estamos ante una coyuntura clave para la seguridad y la estabilidad euroatlántica, que demuestra más que nunca la importancia del vínculo transatlántico y pide una cooperación más estrecha entre la UE y la OTAN”, afirma la declaración, que deberá ser firmada y presentada oficialmente el martes.
“Como las amenazas a la seguridad y los desafíos a los que nos enfrentamos están evolucionando en alcance y magnitud, llevaremos nuestra asociación al siguiente nivel”, señalan las dos organizaciones en la Declaración.
El texto destaca la necesidad de enfrentar la “creciente competencia geoestratégica”, proteger la infraestructura crítica y hacer frente a las amenazas de las tecnologías emergentes y en el espacio, como áreas importantes para una cooperación más profunda.
La firma en la sede de la OTAN en Bruselas. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿por qué Trump pausó los aranceles a la Unión Europea?
Además, el jefe de la OTÁN delcaró: “Debemos seguir reforzando la asociación entre la OTAN y la Unión Europea. Y debemos seguir reforzando nuestro apoyo a Ucrania”. Los países de la OTAN y la UE, que comparten 21 miembros, han suministrado miles de millones de dólares en armas a Kiev para ayudarla a hacer retroceder a las fuerzas de Moscú.
“Creo que Ucrania debe recibir todo el equipamiento militar que necesite y pueda manejar para defender su patria”, declaró la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Esto significa, por supuesto, sistemas avanzados de defensa antiaérea, pero también otros tipos de equipamiento militar avanzado, siempre que sea necesario para defender a Ucrania”.
1
Escalofriante: asesinaron a balazos a un actor mexicano mientras daba una conferencia de prensa
2
Ofensiva israelí en Gaza: denuncian un bombardeo contra una guardería de Rafah
3
Negociaciones en Medio Oriente: Biden dijo que la propuesta de Hamás sobre los rehenes es "un poco exagerada"
4
Venezuela vive un día de elecciones sin oposición ni respaldo internacional
5
Israel aseguró que las negociaciones para la liberación de rehenes de Hamás "están constantemente avanzando"