Paul Pelosi fue operado con éxito de una fractura en el cráneo tras el ataque de un agresor que forzó la puerta de su domicilio y entró. Biden condenó el ataque.
Por Canal26
Sábado 29 de Octubre de 2022 - 08:23
La Policía en casa de Nancy Pelosi en San francisco. Foto Reuters.
Luego del ataque que sufrió Paul Pelosi, el marido de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, la Policía de San Francisco lo calificó de "intencional".
"No fue un acto casual. Fue intencional. A todo el mundo debería disgustarle lo sucedido", dijo en una breve intervención ante la prensa el jefe de Policía de la ciudad, William Scott.
El agresor fue identificado como David Depape, tiene de 42 años y forzó su entrada por la puerta de atrás de la casa y entró gritando: "¿Dónde está Nancy?". Ella no estaba. Pero Paul Pelosi, de 82 años, se encontraba en el domicilio.
Cuando los agentes llegaron a la casa, que tenía la puerta abierta, se encontraron a Paul Pelosi forcejeando con el agresor en la entrada y agarrando los dos un mismo martillo. Les dijeron desde afuera que lo soltaran y en ese momento el agresor golpeó a Pelosi "al menos" una vez.
Foto Reuters.
El marido de la presidenta de la Cámara Baja fue llevado al Hospital general Zuckerberg e intervenido con éxito de una fractura en el cráneo y de diversas heridas graves en el brazo derecho y en las manos.
El agresor también está en el hospital, pero no se saben todavía datos sobre su situación médica. Su ataque tuvo lugar a menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 8 de noviembre, por las que se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños del Senado.
Nanci Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Foto Reuters
Te puede interesar:
"Yo no llamé a nadie": Nancy Pelosi negó haber liderado el complot que forzó la renuncia de Joe Biden a la reelección
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el ataque y lo calificó de "despreciable".
El líder demócrata dijo también que la agresión iba dirigida contra Pelosi, que es la tercera figura política más poderosa en el país, junto a él mismo y a la vicepresidenta, Kamala Harris.
Biden destacó que no hay lugar para la violencia: "Hay demasiada violencia, demasiada violencia política, demasiado odio".
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza