El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentará su plan de gastos en medio de su búsqueda por la reelección. La propuesta debe ser aprobada por el Congreso.
Por Canal26
Sábado 3 de Febrero de 2024 - 08:38
Biden. Foto: Reuters
El documento representa una serie de intenciones sobre cómo el Gobierno de los Estados Unidos planea distribuir sus recursos financieros en el próximo año fiscal, que dará inicio en octubre. Esta vez, esto adquiere un significado más destacado a nivel simbólico; se trata de un año crucial, ya que el presidente demócrata busca la reelección.
Para que las propuestas de Biden se conviertan en políticas efectivas, el Congreso debe aprobarlas. La tarea se presenta desafiante, porque el control republicano en la Cámara de Representantes y, especialmente, la influencia de un grupo de republicanos intransigentes leales al expresidente Donald Trump, quien podría convertirse en el rival de Biden en las elecciones de 2024, lo que complica la posibilidad de alcanzar un acuerdo.
Te puede interesar:
Trump apuntó contra Biden por el ataque en Colorado: dijo que el autor entró a EEUU por su "ridícula política de fronteras abiertas"
Actualmente, las facciones se encuentran divididas en relación con la política migratoria, y además, los republicanos expresan su oposición a la propuesta de Biden de solicitar, en octubre, una asignación de 61.000 millones de dólares para Ucrania en su enfrentamiento contra los rusos, así como 14.000 millones de dólares para Israel, tras los ataques de Hamás el 7 de octubre.
En marzo de 2023, Biden visitó una sala sindical en el disputado estado electoral de Pensilvania para presentar un ambicioso plan presupuestario de 6,8 billones de dólares. Este plan contemplaba un aumento de impuestos para las personas de mayores ingresos y un aumento en el gasto público, abarcando desde el sector militar hasta las subvenciones sanitarias.
Ese plan no llegó a promulgarse en absoluto en la forma propuesta por el presidente, y Biden y los legisladores del Congreso se embarcaron en tensas negociaciones sobre acuerdos de gasto a corto plazo para evitar el cierre de la administración.
1
Chile: ya es ley la reforma para un nuevo proceso constituyente
2
Estados Unidos: una mujer escribió un libro por la muerte de su esposo y ahora la acusan de asesinarlo
3
Guerra en Medio Oriente: Israel centra su ofensiva contra Jan Yunis, "bastión principal" de Hamás en el sur de Gaza
4
Gaza registró más de 200 muertos en el primer día tras el final de la tregua entre Israel y Hamás
5
Irán advirtió que el conflicto en Gaza puede expandirse "si no se pone fin a los crímenes de guerra" de Israel