La compañía Microsoft lo advirtió porque eran mails subidos de tono. Esta situación habría ocurrido hace algunos años, concretamente en 2008.
Por Canal26
Martes 19 de Octubre de 2021 - 11:49
Bill Gates. Foto: NA.
El magnate Bill Gates fue advertido por ejecutivos de Microsoft a causa de sus correos electrónicos de tono "inapropiado" dirigidos a una empleada de la compañía, entonces su compañera de labores. Así lo reflota un artículo publicado en The Wall Street Journal, ya que, el hecho ocurrió hace algunos años, precisamente en 2008.
Según la publicación, hace más de una década un abogado y un jefe de recursos humanos informaron a algunos directivos de la empresa que habían hablado con el magnate, ya que los correos que le enviaba a una trabajadora de la firma no eran apropiados.
Esta situación habría ocurrido cuando Gates todavía era empleado de Microsoft y presidente del consejo. De acuerdo con personas cercanas al caso, el millonario "se mostraba coqueto y le hacía preposiciones a la empleada" en los correos.
Gates estaba casado en aquel momento, pero sus jefes interpretaron que golpeaba otra puerta. A raíz de este incidente, los ejecutivos Brad Smith y Lisa Brummel se reunieron con Gates y le dijeron que este comportamiento era "inapropiado" y debía detenerse. En el encuentro, el acusado no negó los intercambios y se comprometió a dejar de escribirle a la funcionaria de la compañía.
“Los ejecutivos informaron a algunos miembros del consejo de administración de Microsoft y un comité del consejo discutió el asunto. El consejo llegó a la conclusión de que no estaba justificado tomar más medidas porque no hubo interacción física”, señala el artículo de WSJ.
En tanto, Bridgitt Arnold, vocera de Bill Gates, negó el supuesto intercambio inapropiado. “Estas afirmaciones son falsas, rumores reciclados de fuentes que no tienen conocimiento directo, y en algunos casos tienen importantes conflictos de interés”, mencionó en un comunicado de prensa.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?