Tanques militares ingresaron este miércoles al Palacio de Gobierno en La Paz. Evo Morales fue el primero en denunciar un golpe de Estado.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 18:44
Luis Arce, Bolivia. Foto: EFE
"El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado", dijo el presidente boliviano Luis Arce, rodeado del Gabinete de Gobierno, mientras en el Palacio presidencial se viven momentos de máxima tensión después de que tanques militares ingresaran por la fuerza y el comandante general del Ejército amenazara con tomar la sede del Ejecutivo.
"Enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque. Aquí estamos el Gobierno nacional con todos los ministros y ministras, firmes para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente contra nuestra democracia".
"El pueblo boliviano hoy es convocado: necesitamos que se organice y se movilice en contra del golpe de Estado y en favor de la democracia". No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas.
Te puede interesar:
Dos países de Sudamérica no tienen salida al mar: cuáles son y cómo resolvieron la falta de acceso directo al océano
Poco después del levantamiento militar en Bolivia, Arce nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado" por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta hoy era el comandante general.
1
Israel extenderá a tres años el servicio militar obligatorio
2
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
3
Escalofriante video: así fue el asesinato al jefe de inteligencia de la Policía de Ciudad de México
4
La viceprimera ministra de Ucrania aseguró que su país "necesita más armas" para combatir ante Rusia
5
Zelenski asegura que el resultado de las legislativas de Georgia es una victoria para Rusia