Las últimas encuestas de intención de voto situaban a Bolsonaro a catorce puntos de distancia del candidato favorito, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Por Canal26
Domingo 2 de Octubre de 2022 - 10:05
Jair Boilsonaro tras emitir su voto: Foto: Reuters.
Brasil elige este domingo presidente y se enfrenta a un proceso eleccionario marcado por la grieta, las polémicas y los fuertes cruces en una jornada que sacará a la luz como pocas veces antes la polarización del electorado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, votó y aseguró que ganará los comicios en la primera vuelta.
Bolsonaro acudió a votar en un colegio electoral en la Villa Militar de Río de Janeiro, vestido con una camiseta deportiva amarilla con el cuello verde y la bandera nacional estampada en el pecho, y aparentemente, llevando un chaleco antibalas debajo.
"Estamos tranquilos (...) en primera vuelta, se deciden hoy las elecciones", dijo Bolsonaro en breves declaraciones a los periodistas al salir del colegio electoral.
Las últimas encuestas de intención de voto, divulgadas el sábado, sitúan a Bolsonaro a catorce puntos de distancia del candidato favorito, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien podría ganar en primera vuelta.
Te puede interesar:
Otro ex jefe militar complicó a Jair Bolsonaro: confirmó sus planes golpistas contra Lula da Silva
En caso de que ninguno de los candidatos alcance más de la mitad de los votos válidos, los dos más votados tendrán que enfrentarse en una segunda vuelta prevista para el 30 de octubre.
En esta jornada, que se inició a las 08.00 hora local y cerrará a las 17.00 (20.00 GMT), están convocados unos 156,4 millones de votantes para elegir al presidente, a los 27 gobernadores, a los 513 diputados, a un tercio del Senado y renovar a los representantes en las asambleas legislativas regionales.
Las elecciones de este año, las más polarizadas desde que Brasil recuperó la democracia en 1985, se han caracterizado por un clima de crispación entre Lula y Bolsonaro, una disputa que se extendió a sus seguidores, con algunos casos de ataques y muertes motivadas por discusiones políticas.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania