"En 2024, queremos caminar juntos, todas y todos, como familia peruana, construyendo una nueva historia que nuestro país necesita", expresó la mandataria peruana en un breve video.
Por Canal26
Domingo 24 de Diciembre de 2023 - 15:40
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Instagram @presidenciaperu.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reconoció este domingo que "no ha sido tan fácil el andar durante el 2023", en referencia a las protestas sociales y la recesión que golpeó la economía, al dirigirse a la población a través de un mensaje televisado con sus saludos por Navidad.
El anuncio de Dina Boluarte en la noche previa a Navidad. Créditos: Instagram @presidenciaperu.
Vestida de blanco al lado de un pesebre, la jefa de Estado declaró que la Navidad es una fecha para "reflexionar en la fe y en ese niño divino que nos dice que hay un niño que nace cada día" en los corazones.
"En 2024, queremos caminar juntos, todas y todos, como familia peruana, construyendo una nueva historia que nuestro país necesita", expresó Boluarte.
La mandatario afirmó que, como gobierno, "en 2024 haremos todo el esfuerzo, todo el trabajo, con cariño y amor, que es como nuestro señor Jesús nos enseñó para buscar el bienestar de los más de 33 millones de peruanos".
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Reuters.
En esa misma línea, Boluarte quien cumplió un año en el Ejecutivo el pasado 7 de diciembre, agradeció a quienes "estuvieron allí siempre, fortaleciéndonos", y que, de la misma manera, continuarán en el 2024.
Por último, deseó su agradecimiento porque en esta Navidad "se renueve el amor, la calma, la paz para seguir desarrollándonos como peruanos".
Te puede interesar:
Perú busca revolucionar el transporte con un puerto espacial: conectará el país con China en tan solo tres horas
Boluarte asumió la presidencia de Perú el 7 de diciembre de 2022 después de la destitución del expresidente Pedro Castillo, por haber intentado dar un golpe de Estado, en medio de las acusaciones de presunta corrupción que investigaba el Congreso y la Fiscalía contra él.
Manifestaciones en Perú. Foto: Reuters.
Sin embargo, el inicio de su gestión quedó marcada por las protestas sociales que concluyeron con 49 muertos en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, las cuales se extendieron hasta febrero de este año, y un fenómeno del Niño costero que golpeó duramente la economía peruana, haciéndola caer en recesión.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años