Rosa Weber abordó temas como los derechos de las mujeres, la discriminación de género y defendió un cambio de enfoque en el tratamiento de los derechos reproductivos femeninos.
Por Canal26
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 19:16
La magistrada Rosa Weber, presidenta del Supremo Tribunal Federal. Foto: EFE
La máxima corte de Brasil debate si las mujeres que deciden abortar durante los primeros tres meses de gestación deben ser castigadas penalmente. "La criminalización de interrumpir voluntariamente la gestación, sin restricción, alcanza el núcleo de los derechos de las mujeres a la libertad, autodeterminación, intimidad, libertad reproductiva y su dignidad", manifestó la jueza Rosa Weber en su voto a favor, el único presentado hasta el momento.
La cuestión de la despenalización estaba siendo tratada de manera virtual y debió ser puesta en pausa luego de que el magistrado Luis Roberto Barroso solicitará que el juicio se lleve adelante de forma presencial. Por lo que ahora solo queda esperar que se define una fecha para llevarlo al Pleno de la Corte.
La magistrada Rosa Weber, presidenta del Supremo Tribunal Federal. Foto: EFE
Si el Tribunal Supremo Federal alcanza la mayoría para descriminalizar el aborto, que en la actualidad pena con 4 años de cárcel a quienes se lo realicen, las mujeres y médicos involucrados en interrupciones de embarazos de hasta 12 semanas no podrán ser procesados.
Te puede interesar:
Una mujer con muerte cerebral dio a luz a su hijo por una ley antiaborto en Estados Unidos
El juicio se remite a una presentación del partido de izquierda Socialismo y Libertad (PSOL), que en 2017 pidió a la corte que reconozca el derecho constitucional a interrumpir el embarazo.
Supremo Tribunal Federal. Foto: EFE
El asunto, sobre el cual el Congreso no legisló pese a diversas propuestas presentadas, divide en dos a Brasil.
La encuesta nacional de aborto de 2021, financiada por Fondo Nacional de Salud brasileño, mostró que una de cada siete mujeres tuvo un aborto al llegar a sus 40 años y el 43% de ellas debió ser hospitalizada para completar el procedimiento.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?