El cónclave se maneja con estrictas medidas para que ningún factor del exterior interfiera en la votación del nuevo Santo Padre.
Por Canal26
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 10:54
Cardenales que votarán en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice. Foto: Reuters/Amanda Perobelli.
El cónclave para elegir al próximo Papa que será el líder de la Iglesia católica comenzará el próximo 7 de mayo. Para ello, los cardenales electores deberán votar encerrados dentro de la Capilla Sixtina, con estrictas medidas para no recibir interferencias del exterior.
Pero además de los cardenales, hay otro grupo de personas que podrán ingresar al emblemático edificio durante el desarrollo del cónclave.
Los cardenales se encerrarán dentro de la Capilla Sixtina hasta tanto consigan elegir al nuevo Papa. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El Vaticano lo permite: cómo pedir una bendición papal de León XIV personalizada y qué costo tiene
Históricamente, el cónclave se lleva a cabo a puertas cerradas, lo que mantiene en vilo a los creyentes católicos de todo el mundo que ansían saber qué es lo que está sucediendo puertas adentro.
Pero lo cierto es que además de los cardenales electores, dentro de la Capilla Sixtina también están presentes monjas, las cuales están encargadas del servicio de limpieza y alimentación de los cardenales durante todo el proceso que dure la ceremonia.
Mientras se desarrolla este proceso, cumplen un rol estrictamente operativo, por lo que no pueden participar de las deliberaciones ni tener voz activa en la nueva elección del futuro Papa.
Reuniones en las que los cardenales que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice. Estado Vaticano/Mario Tomassetti - EFE.
Al igual que los cardenales, las monjas deben prestar un juramento de confidencialidad: no pueden contarle a nadie del exterior lo que está sucediendo puertas adentro, o de lo contrario se enfrentarían a la pena de excomunión.
Cabe recordar que en el cónclave solo pueden votar los cardenales electores, es decir, aquellos religiosos que tienen este puesto dentro de la Iglesia católica y que tienen menos de 80 años. Incluso, cada uno de ellos es un potencial candidato a convertirse en el nuevo Papa.
Otro dato a tener en cuenta es que, para emitir su sufragio, los cardenales deben estar presentes en el Vaticano, por lo que no les es permitido votar a distancia ni con algún delegado en su representación.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años