Según López Obrador, la intención es "que no se repita en ningún país del mundo, que se garantice el derecho internacional, que no se violen los locales, las embajadas de los países, en ninguna nación”.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 13:02
Alicia Bárcena y López Obrador protagonizaron la solicitud. Foto: EFE
El Gobierno mexicano presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que se suspenda a Ecuador de la ONU por el asalto a su Embajada en Quito.
En la denuncia, México acusa a Ecuador de violar la Convención de Viena por allanar la embajada y agredir a personal diplomático para llevarse por la fuerza al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, resguardado en el recinto desde diciembre mientras afrontaba un proceso penal por corrupción.
La presentación de México ante la CIJ. Foto: EFE
De este modo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena exigió "la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas en tanto no se emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional".
También solicitó que se juzgue y declare a Ecuador como el responsable del daño causado a México por las violaciones de sus obligaciones internacionales tras la irrupción de las fuerzas ecuatorianas a la Embajada mexicana el viernes pasado, lo que derivó en la suspensión de relaciones diplomáticas.
Encontrá más vídeos
Así, se decidió, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, "llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra embajada", declaró Bárcena.
Te puede interesar:
Viajes en el tiempo y enredos amorosos: la comedia romántica de ciencia ficción que es un verdadero furor en el streaming
La demanda de México también pide "establecer el precedente que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva" de la ONU.
Asimismo, busca "declarar que, en caso de una violación, de los principios de la Carta de las Naciones Unidas similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial adecuado para determinar la responsabilidad de un Estado".
Alicia Bárcena, secretaria de Exteriores de México. Foto: EFE
En síntesis, López Obrador argumentó que lo "que se busca es que no se repita un hecho deleznable como el que sufrió, padeció México".
En la misma línea, Bárcena explicó que el Gobierno demanda "que la justicia internacional y el sistema internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y se evite un precedente de impunidad".
Te puede interesar:
Una joya del turismo a nivel mundial: el país de Latinoamérica que lidera el ranking de los más visitados
El presidente mexicano destacó la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobada el miércoles solo con el voto en contra de Ecuador y la abstención de El Salvador, que condena “enérgicamente” la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana.
La OEA condenó "enérgicamente" el accionar de Ecuador. Foto: EFE
En este sentido, indicó que "pueden acompañar otros países de manera voluntaria esta denuncia" y se pueden "adherir para buscar la solidaridad internacional”. “Porque es un asunto de todos, no nada más de México", apuntó el gobernante mexicano.
“En esta circunstancia ha quedado de manifiesto que todos los países están apoyando a México y es también el momento para que México, como se está haciendo, encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomáticos y para hacer valer, reforzar el derecho internacional”, sostuvo López Obrador.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
Alivio en Estados Unidos: el Congreso aprobó una medida provisional para mantener el gobierno abierto durante 45 días
4
Negociaciones de paz: Egipto le propuso a Hamás una tregua de 60 días con Israel, que mantendría al Ejército en Gaza
5
Preocupante advertencia de la FED: la inestabilidad financiera lleva a Estados Unidos a una recesión