Según fuentes de inteligencia de Seúl, las tropas de Corea del Norte enviadas para apoyar a las fuerzas rusas desde mediados de enero que no incursionan en Kursk. Intentan averiguar el motivo de esto, aunque sospechan que podría tratarse por la cantidad de bajas que sufrieron.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 08:55
Soldados de Corea del Norte capturados por Ucrania. Foto: X/@ZelenskyyUa.
Según el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, las tropas norcoreanas no estarían entrando en combate en Kursk desde mediados de enero, en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania y el apoyo de Pionyang que le dio al Kremlin.
Las fuentes del NIS citadas este martes por la agencia Yonhap señalaron que "desde mediados de enero no han habido señales de que las tropas norcoreanas desplegadas en la región rusa de Kursk hayan entrado en combate".
Soldados ucranianos en guerra contra Rusia. Foto: Reuters/Gleb Garanich.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
La semana pasada también autoridades ucranianas y estadounidenses afirmaron lo mismo que Seúl este martes y esbozaron que las tropas norcoreanas se han retirado del frente del ataque. Este accionar, según plantean, se basaría en la cantidad de bajas que sufrieron y que además podrían estar recibiendo formación de combate adicional por parte del Ejército de Rusia.
Soldados ucranianos en guerra contra Rusia. Foto: Reuters/Gleb Garanich.
A su vez, la fuente del NIS citó este martes la gran cantidad de soldados norcoreanos heridos o fallecidos desde que iniciaron su incursión en las tierras invadidas de Ucrania y que esto parecería ser la razón principal de su alejamiento del conflicto. De todos modos, el NIS afirmó que están trabajando para averiguar el motivo exacto de la retirada.
Los números que expuso a mediados de enero la inteligencia surcoreana hablaban de aproximadamente unos 2.700 soldados heridos de Corea del Norte y unos 300 muertos.
Soldados de Corea del Norte capturados por Ucrania. Video: X/@front_ukrainian.
Pionyang apoya la causa rusa desde 2023, país al que ha dotado con gran cantidad de artillería y misiles. Finalmente, para octubre de 2024, decidió enviar 11.000 soldados para que apoyaran a las fuerzas rusas en los combates principalmente que se desarrollan en Kursk, donde Ucrania logró una importante incursión en territorio enemigo.
1
Chile reabre sus fronteras a extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre
2
Von der Leyen deberá esperar: los líderes de la UE no se pusieron de acuerdo en la elección de los nuevos altos cargos
3
Escalada de tensión en Oriente Medio: Irak aseguró que Netanyahu intenta "propagar conflictos"
4
Elon Musk desmiente a Bill Gates y asegura que no hay superpoblación: "En realidad hay muy poca gente en la Tierra"
5
Sánchez cuestiona la "masacre" de Israel en Medio Oriente: "No callar ni un minuto más"