El país que más proteína animal consume en el mundo se ve duramente afectado por la pandemia. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 8 de Mayo de 2020 - 15:59
Carne vacuna
En la mayoría de las ciudades a lo largo de Estados Unidos las ofertas de cerdo, res o pollo se están volviendo cada vez más exiguas y caras.
Un inusitado "período especial cárnico" llegó a la nación que más proteína animal consume en el mundo y donde la carne es tan parte de la cultura como la Declaración de Independencia.
Grandes almacenes como Costco o cadenas de supermercados como Kroger, Wegmans, Walmart, Food Lion, Sam's Club establecieron límites en la compra de productos cárnicos a lo largo de toda la nación.
E incluso Wendy's, una de las grandes cadenas de comida rápida estadounidenses, anunció que se habían quedado sin carne en uno de cada cinco restaurantes.
"Es ciertamente la primera vez que Estados Unidos vive algo parecido. Es una situación sin precedentes", asegura Jayson Lusk, jefe del departamento de Economía Agraria de la Universidad Purdue.
El trabajo en las plantas sigue siendo objeto de controversias y desde inicios de la pandemia varias organizaciones civiles han advertido de que los empleados podrían estar expuestos al virus de forma masiva.
Como resultado, las principales procesadoras de EE.UU., entre ellas Tyson Foods y Smithfield Foods (el mayor productor de carne de cerdo del mundo) anunciaron el cierre de algunas de sus plantas tras convertirse en focos emergentes de covid-19.
Desde entonces más de 9.000 empleados se han contagiado y unos 40 han muerto, según datos de los sindicatos.
1
Pepe Mujica abandonó el sanatorio y continuará recuperándose en su casa: "Está con ganas y motivado"
2
Alemania rompe con su moderación militar y vuelve a las bases con su vieja tradición de proyectarse hacia el Este
3
Joe Biden culpabilizó a los congresistas republicanos por el tiroteo de Louisville
4
La OMS advirtió que la pandemia de coronavirus está "lejos de haber terminado"
5
Dos aliados de Donald Trump se entregaron a la Justicia por el caso de las elecciones presidenciales en Georgia