El país latinoamericano sumó otra tensa jornada: el gobierno del presidente Martín Vizcarra desconoció la renuncia de la vicepresidenta y el líder del Congreso, Pedro Olaechea, propuso que dimitan "todos" los que desempeñan cargos electivos y se llame a comicios para reemplazarlos.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2019 - 12:31
Martín Vizcarra, REUTERS
Perú sumó otra tensa jornada a su inédita crisis institucional, en la que el gobierno del presidente Martín Vizcarra desconoció la renuncia de la vicepresidenta Mercedes Aráoz y el líder del Congreso, Pedro Olaechea, propuso que dimitan "todos" los que desempeñan cargos electivos y se llame a comicios para reemplazarlos.
Aráoz presentó su renuncia "irrevocable" en carta al Congreso a última hora de anoche, un día después de haber jurado como jefa del Estado también ante el parlamento, que había sido disuelto horas antes por Vizcarra.
"Lo ideal en este caso es llamar a elecciones anticipadas por el bien de todo el país", justificó Aráoz.
Sin embargo, el jefe del gabinete, Vicente Zeballos, advirtió que "desde una perspectiva política y constitucional, ella sigue siendo vicepresidenta de Perú".
"Ella renunció ante el presidente del Congreso, y el Congreso no existe, ha quedado disuelto", subrayó Zeballos en declaraciones a la radio RPP.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel