La víctima tiene 35 años. Además, también se incendió la sede judicial y hubo choques entre las fuerzas de seguridad y las personas que protestan.
Por Canal26
Jueves 19 de Enero de 2023 - 08:37
Las protestas en Perú. Foto: Reuters.
Las protestas continúan en Perú con enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. El jueves, marchan hacia Lima, la capital, reclamando que Dina Boluarte renuncie a la presidencia y que se cierre el Congreso. En las últimas horas, murió una mujer y hubo un herido cuando se incendió la sede judicial y la comisaría de la región de Puno (sur).
Con esta nueva muerte en el sur, en la ciudad de Macusani, se elevó a 52 el número total de fallecidos durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre en todo el país.
La víctima mortal es una mujer de 35 años llamada Sonia Aguilar Quispe, y el herido es un hombre de 30, Salomón Valenzuela Chua, que fue ingresado con pronóstico reservado tras presentar "un traumatismo torácico abierto".
El incendio en la comisaría. Foto: Twitter/AlertaNewsPeru
"Actualmente el personal de salud viene garantizando la atención oportuna a la persona herida que permanece internada en el nosocomio, invocamos a la población a mantener la calma y evitar situaciones que pongan en riesgo su vida e integridad física", indica un comunicado el Hospital.
Te puede interesar:
Perú busca revolucionar el transporte con un puerto espacial: conectará el país con China en tan solo tres horas
Durante la tarde del miércoles se registraron choques en la ciudad de Macusani que incluyeron el ataque a la sede judicial y a la comisaría de esa localidad, que fueron incendiadas por los manifestantes.
Imágenes difundidas durante la noche mostraron la comisaría en llamas, de donde se indicó que los agentes fueron retirados por un helicóptero, así como del fuego en las instalaciones del Poder Judicial
Al respecto, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, declaró al canal N que el juzgado mixto y penal de Macusani "ha sido incendiado, le han prendido fuego a los expedientes".
Arévalo denunció que ve "un patrón" de ataques a instituciones de seguridad y la Judicatura durante las protestas antigubernamentales desde que comenzaron en diciembre.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel
4
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte