Jessie Fuentes, director de Eagle Pass Border Coalition, apuntó contra el gobernador del Estado, Greg Abbott. “La comunidad está atemorizada”, agregó.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 20:23
Controles en la frontera entre México y el estado de Texas. Foto: REUTERS.
Representantes de más de 10 organizaciones defensoras de los derechos civiles denunciaron que las medidas impuestas en la frontera con México por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, alentaron a grupos de vigilantes privados a patrullar la zona “atemorizando” a las comunidades.
“El gobernador ha puesto a la comunidad (migrante y latina) como un objetivo. Tenemos milicias y vigilantes en la zona”, alertó Jessie Fuentes, director de Eagle Pass Border Coalition. “La comunidad está atemorizada”, agregó.
Por su parte, Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), señaló que la situación en la frontera “es crítica” y responsabilizó a Abbott por cualquier ataque violento en contra de refugiados, migrantes o miembros de la comunidad.
Alambres instalados en Texas. Foto: Reuters
Los activistas también temen que la situación se agrave cuando se implemente en marzo próximo la ley SB4, que convierte en delito menor que un extranjero "ingrese o intente ingresar al estado" de forma irregular desde otro país. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.
Desde que se firmó la ley en diciembre pasado, más de 50 organizaciones civiles de Texas se declararon en "estado de alerta y resistencia” y han convocado más de 12 eventos, entre foros comunitarios y manifestaciones en Texas, para informar sobre los peligros de la implementación de la ley.
Alambres instalados en Texas. Foto: Reuters
“Esto nos afecta a todos los que vivimos en la frontera en Texas. La comunidad tiene miedo”, puntualizó Lupita Sánchez, miembro de Border Workers United (BWU) , que abogó por las familias mixtas, como se conoce a las compuestas por ciudadanos estadounidenses y personas indocumentadas.
Por su parte, Sara Cruz, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, dijo que la implementación de la SB4 exacerbará las violaciones a los derechos civiles como el perfil racial por parte de las autoridades.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?