La condena se basó en la aplicación del artículo 267-5 del Código Penal, que castiga con penas de seis meses a dos años de reclusión a "quienquiera socave el régimen monárquico".
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 21:17
Rey de Marruecos. Foto: EFE
Por ofensa a la monarquía, la justicia de Marruecos condenó a cinco años de cárcel a un hombre. Tiempo antes había criticado en las redes sociales la normalización diplomática del reino con Israel. Los hechos juzgados se remontan a fines de 2020, cuando Boukioud residía en Qatar. El acusado borró las publicaciones y cerró su cuenta al saber del proceso abierto en su contra, explicó el letrado.
Se trata de Said Boukioud, de 48 años, "fue sentenciado el lunes a cinco años de prisión por publicaciones en Facebook que denunciaron la normalización con Israel de una manera que podría interpretarse como una crítica contra el rey" Mohamed VI, indicó el letrado El Hassan Essouni, que presentó un recurso de apelación.
La decisión del tribunal de primera instancia de Casablanca "es dura e incomprensible", afirmó el profesional, que alegó que su cliente había manifestado su rechazo a la normalización, pero sin ninguna intención de ofender al soberano.
La condena se basó en la aplicación del artículo 267-5 del Código Penal, que castiga con penas de seis meses a dos años de reclusión a "quienquiera socave el régimen monárquico". Pero la pena puede aumentar a cinco años si el delito se comete en público, "incluso por medios electrónicos".
Leé también: La historia entre Francia y Marruecos: colonialismo, tensiones y diplomacia
Justicia marroquí. Foto: EFE
Te puede interesar:
La arquitectura aliada contra el calor extremo: los 4 métodos que emplea Marruecos para combatir altas temperaturas
La Constitución de Marruecos determina que la política exterior del país norafricano es una prerrogativa real. Marruecos e Israel normalizaron sus relaciones diplomáticas el pasado 10 de diciembre en el marco de un acuerdo tripartito con Estados Unidos.
Desde entonces, ambos países han estado trabajando para acelerar su cooperación, principalmente militar, de seguridad, comercial y turística. Este acercamiento no cuenta con un apoyo unánime en Marruecos, sobre todo desde la llegada al poder en Israel de corrientes ultranacionalistas.
Durante el discurso por el aniversario de su acceso al trono el pasado sábado, Mohamed VI reiteró "la posición inquebrantable de Marruecos a favor de la justa causa palestina y los derechos legítimos del pueblo palestino".
1
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
2
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
3
Estados Unidos: murió un integrante de la familia Rothschild en un incendio en Los Ángeles
4
Israel le ordenó a la UNRWA desalojar su sede en Jerusalén este en un plazo de 30 días
5
Rusia afirma que la Sputnik Light tiene efectividad del 70% contra la variante Delta