La medida iba a entrar en vigor el 1 de febrero pero fue pospuesto tras un ciberataque. La medida forma parte de un plan de ajuste -que incluye fuertes subidas en las tarifas del agua, la electricidad y el transporte interprovincial- con el que el Gobierno pretende reactivar la economía.
Por Canal26
Miércoles 28 de Febrero de 2024 - 14:47
Estación de servicio en Cuba. Foto: EFE
Cuba anunció un aumento de más del 400% en el precio de los combustibles, que se aplicará desde este viernes 1 de marzo.
El alza iba a entrar en vigor el 1 de febrero pero fue pospuesto tras un ciberataque.
La medida forma parte de un plan de ajuste -que incluye fuertes subas en las tarifas del agua, la electricidad y el transporte interprovincial- con el que el Gobierno pretende reactivar la economía nacional, sumida en una profunda crisis desde hace tres años, y reducir el abultado déficit público.
Crisis de combustible en Cuba. Foto: EFE
Una vez puesta en marcha la subida, la gasolina regular pasará de los 25 pesos (CUP) actuales a 132 (de 0,21 dólares a 1,1, al cambio oficial para personas físicas).
Esto quiere decir que un cubano deberá pagar 5.280 CUP (44 dólares) para llenar un tanque de 40 litros, cuando el salario promedio estatal apenas supera los 4.200 CUP (35 dólares, al cambio oficial, pero 14,5 en el extendido mercado informal).
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
Además, se informó que desde este viernes entrarán en vigor las subas en las tarifas del agua y la electricidad que a raíz de la suspensión del alza de los combustibles fueron de igual forma congeladas "hasta nuevo aviso".
Calles de la Habana Vieja en Cuba. Foto: Reuters
El también anunciado incremento del transporte interprovincial (de hasta un 600 %) no se va a aplicar por el momento, como tampoco el aumento del 25 % de la balita (cilindro) de gas licuado.
Además de estas subidas, el plan contemplaba una nueva devaluación del peso, todavía en fase de estudio, y el fin progresivo de los subsidios universales a productos para dar paso a un sistema de ayudas a las personas necesitadas.
1
Nuevo parte médico del papa Francisco: cambios en su agenda y confirmación de "infección de las vías respiratorias"
2
Melania Trump fue sometida a una cirugía renal y permanecerá internada varios días
3
Italia: un semanario publicará online una base de datos de curas pederastas
4
Alerta en EEUU: el FBI advirtió sobre posibles ataques durante la convención demócrata
5
Gran oportunidad laboral: empresas de EEUU buscan empleados que sepan hablar español, ¿cómo postularse?