El presidente ecuatoriano aseguró que tampoco tomará "una postura como la tomó Brasil y Colombia". Además, habló sobre la polémica con su vicepresidenta, Verónica Abad, a quien designó como embajadora en Israel y mandó a Tel Aviv de forma permanente.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 13:20
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: EFE.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, mostró su apoyo a Israel "en la posibilidad de defenderse" y aseguró que Ecuador no va a condenar las acciones israelís ni tampoco tomará "una postura como la tomó Brasil y Colombia".
"Mi apoyo a Israel en la posibilidad de defenderse ante una amenaza (...) Como nación no vamos a condenar las acciones de Israel ni tampoco vamos a tomar una postura como la tomó Brasil y la tomó Colombia", incidió el jefe de Estado.
Te puede interesar:
Murió María Lorena Argüello, candidata a Miss Universo Ecuador 2024
También se refirió a la polémica con su vicepresidenta, Verónica Abad, a quien designó como embajadora en Israel y mandó a Tel Aviv de forma permanente con la encomienda de promover la paz entre israelíes y palestinos.
"Ella está cumpliendo sus funciones de vicepresidenta. ¿Sabe cuál es la función de vicepresidente de acuerdo con la Constitución ecuatoriana? (...) Las funciones que le designe el presidente", respondió Noboa.
"Tenía 500 opciones (para la vicepresidenta). La pude haber enviado a estar a cargo de la estación de la Antártida o tener funciones de ministra o tener funciones de embajadora. No es la primera vez que un vicepresidente tiene función de embajador y peor pues con una nación que en este momento sí está siendo afectada como Israel, creíamos que era lo adecuado y lo pertinente y por eso la envié para allá", zanjó el mandatario.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: EFE.
En noviembre pasado, cuando la decisión fue anunciada, la Presidencia de Ecuador alegó que esta designación "expresa la responsabilidad que la nación tiene con la resolución pacífica de conflictos y el apoyo a los esfuerzos internacionales por alcanzar la estabilidad en áreas afectadas por tensiones".
La distancia ha marcado las relaciones entre Noboa y Abad incluso durante la campaña electoral, y desde que el primero accediera a la Presidencia apenas coincidieron en un par de actos.
De hecho, la decisión de Noboa no fue muy bien recibida por Abad, una confirmación del distanciamiento.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?