El presidente de Venezuela aseguró que "si no respetan, tenemos que estar preparados para hacerlos respetar en unión cívico militar, preparados para cualquier sorpresa, para cualquier invento".
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 21:39
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su partido ganará "por las buenas o por las malas" las elecciones presidenciales previstas para este año y que aún no tienen fecha.
"Somos el pueblo en el poder, vamos a ganar por las buenas o por las malas", dijo el mandatario ante miles de seguidores en Caracas, e insistió: "Si no respetan, tenemos que estar preparados para hacerlos respetar en unión cívico militar, preparados para cualquier sorpresa, para cualquier invento".
Por otra parte, recordó que el Parlamento comenzará el martes a elaborar, junto a varios sectores del país, una propuesta de cronograma para las presidenciales de este año, cuya fecha aún no está definida, y que será presentada esta semana ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Cuando nos las pongan, como nos las pongan, salimos a ganar. El pueblo organizado para ganar las elecciones presidenciales de este año. Cuando el CNE convoque, estaremos preparados", remarcó.
Las declaraciones de Maduro tuvieron lugar durante el acto con que el oficialismo conmemoró el 32do. aniversario del frustrado golpe de Estado que el teniente coronel Hugo Chávez encabezó contra el presidente constitucional Carlos Andrés Pérez.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
Aunque terminó con Chávez en la cárcel, aquel levantamiento significó el comienzo de la carrera política del militar, que en febrero de 1999 asumiría la presidencia de Venezuela y se mantendría en ella hasta su muerte, en marzo de 2013.
Te puede interesar:
Javier Milei se reunió en Madrid con Edmundo González Urrutia
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y uno de los más fieles colaboradores de Maduro, Jorge Rodríguez, convocó para el martes a dirigentes políticos y de la sociedad civil con el propósito de acordar la fecha de los comicios.
Esas elecciones son objeto de controversia, ya que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, también bajo control del chavismo) ratificó recientemente que está inhabilitada la exdiputada María Corina Machado, que en octubre pasado ganó con más de 92% las primarias de la Plataforma Unitaria opositora.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
La oposición venezolana, así como Estados Unidos y otros aliados internacionales, sostienen que la decisión oficial sobre Machado viola los acuerdos de Barbados, isla en la que delegados del Gobierno y de la oposición acordaron, entre otras cosas, la realización de elecciones presidenciales competitivas y sin proscripciones este año.
"La reunión convocada para mañana por el régimen ignora el compromiso que firmó a favor de elecciones libres y justas en el acuerdo de Barbados", dijo Machado en la red social X.
1
El tropiezo del papa Francisco luego de que se rompiera su bastón
2
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
3
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
4
Durante cuarentena, Bolivia intensifica las acciones contra el partido de Evo Morales
5
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania