El país que preside Daniel Noboa atraviesa una ola de violencia que llevó a que la policía y las fuerzas armadas trabajen en conjunto, por lo que se conocieron resultados de los operativos.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 06:17
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters
Ecuador sigue en su guerra interna contra el crimen organizado. En este contexto, las fuerzas de seguridad anunciaron este miércoles que llevan detenidas a 3.387 personas en las últimas dos semanas, más precisamente desde que se declaró el estado de decepción en el país por la ola de violencia que llevan adelante delincuentes en cárceles y calles.
Incluso, mencionaron que 237 de los presos tienen cargos de terrorismo en su contra. El balance también menciona que se ejecutaron un total de 40.158 operaciones contra el crimen organizado entre el 9 y 24 de enero. En ese número, 88 fueron orientadas contra grupos catalogados como terroristas, donde se asesinaron a cinco personas que eran consideradas "terroristas".
Violencia en Ecuador. Foto: Reuters
En el informe también se precisó que han fallecido dos agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber y que no se han registrado bajas en las filas castrenses. Asimismo, indicó que se han logrado recapturar a 34 reos de los cerca de 90 que se fugaron de las cárceles donde ocurrieron motines por parte de los reclusos.
El saldo que dejaron los distintos operativos tuvo el secuestro de 1.130 armas de fuego, 1.489 armas blancas, 917 alimentadoras (cargadores de balas), 15 embarcaciones, 5.227 explosivos, 59.173 municiones, 1.177 teléfonos móviles y 20.136 galones de combustible (unos 76.219 litros).
Operativo de las Fuerzas Armadas de Ecuador. Foto: X @FFAAECUADOR
También, 35,7 toneladas de drogas y 76.386 dólares, han recuperado 571 vehículos y 493 motocicletas, y registrado 13 atentados a infraestructuras policiales y otros tantos a edificios públicos y privados.
Las operaciones conjuntas entre policías y militares obedecen a la aplicación de un "estado de excepción" y "conflicto armado interno", decretados por el Gobierno del presidente Daniel Noboa para atajar la espiral de violencia del crimen organizado que sacudió al país a comienzos de año.
Al declarar el "conflicto armado interno", el Gobierno identificó a al menos 22 grupos del crimen organizado trasnacional y los ubicó "como organizaciones terroristas" y "actores no estatales beligerantes". Según expertos, ubicar a estos grupos como beligerantes abre una puerta legal para que las Fuerzas Armadas junto con la Policía actúen con todos sus recursos para neutralizarlos.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza