"Estos resultados son la culminación de los esfuerzos del Estado egipcio para reducir las tasas de crecimiento demográfico", señaló Hala al Saed, ministra de Planificación y Desarrollo Económico.
Por Canal26
Jueves 28 de Marzo de 2024 - 17:05
Niños; Egipto. Foto: EFE.
En 2023, Egipto registró un crecimiento demográfico del 1,4%, la tasa más baja de los últimos 50 años, en medio de los esfuerzos del Gobierno egipcio para controlar la tasa de natalidad en el país árabe, cuya población supera los 105 millones de habitantes.
En un comunicado, la ministra de Planificación y Desarrollo Económico egipcia, Hala al Saed, celebró que su nación haya logrado "grandes éxitos en la reducción de las tasas de crecimiento demográfico en aproximadamente un 46% entre el periodo del 2017 al 2023".
Familia en Egipto. Foto: EFE.
Según datos de su departamento, la tasa de crecimiento poblacional disminuyó del 2,6% en el censo de 2017 al 1,4% en 2023. "La tasa de crecimiento poblacional más baja de los últimos 50 años", informó el documento gubernamental.
Asimismo, indicó que conforme un estudio del Observatorio Demográfico egipcio, el número de nacimientos durante 2023 fue de alrededor de 2 millones, una disminución del 15% respecto a las cifras de 2018 y del 7% respecto a 2022.
"Estos resultados son la culminación de los esfuerzos del Estado egipcio para reducir las tasas de crecimiento demográfico, ya que el Estado adoptó una serie de medidas" para controlar las "tasas de crecimiento rápidas y descontroladas" de la última década.
Niños; Egipto. Foto: EFE.
En sintonía, Al Saed indicó que estas políticas ayudarán a mejorar las condiciones de vida de la población que, en los últimos años, se vio severamente empobrecida debido a los choques económicos externos como la crisis del Coronavirus y la guerra de Ucrania, además de un aumento desproporcionado de los productos básicos.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Las autoridades egipcias estiman que la población en el país podría alcanzar los 192 millones de habitantes en 2052 si no se aplican políticas para el control de la natalidad, algo que supondría duplicar el gasto estatal en proyectos de infraestructura y desarrollo para los próximos 30 años.
Según datos oficiales, Egipto gasta más de 2 millones de dólares anuales para proporcionar anticonceptivos gratuitos o a precio reducido, mientras que el Gobierno anunció que ofrecerá un incentivo anual de 1.000 libras egipcias (unos 21 dólares) a las mujeres casadas con no más de dos hijos.
1
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
4
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
5
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense