Vivek H. Murthy, el médico cirujano norteamericano, expresó la necesidad de dejar de tratar al tema como una cuestión política y recomendó una serie de propuestas vinculadas a tratar esta problemática.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 08:42
Preocupa el aumento de la violencia con armas de fuego en los Estados Unidos. Foto: Archivo
Dejar de verlo como un asunto político y considerarlo como una "crisis de salud pública", esas fueron las definiciones del médico cirujano estadounidense y vicealmirante del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de aquel país, Vivek H. Murthy, en relación a las muertes vinculadas con armas de fuego que aquejan a los EE.UU.
Control de armas. Foto: EFE
Entrevistado por The New York Times, Murthy hizo una crítica abierta al referirse que el tema está politizado: "Cuando entendemos que se trata de un problema de salud pública, tenemos la oportunidad de sacarlo del ámbito de la política y ponerlo en el ámbito de la salud pública".
Compra de armas en Estados Unidos. Foto: Reuters
Te puede interesar:
El Gobierno habilitó la compra y uso de armas semiautomáticas: quiénes pueden adquirir los permisos
Mientras solicita un aumento de la financiación para la investigación sobre la prevención de la violencia con las armas de fuego, Murthy también les aconseja a los trabajadores de la salud que dialoguen con sus pacientes sobre esta problemática, especialmente sobre el almacenamiento de las armas, en las visitas de rutina que tienen las personas a los médicos.
Al igual que lo que propone la gestión del presidente norteamericano, Joe Biden, el médico cirujano recomienda leyes de almacenamiento seguro de armas, verificaciones universales de antecedentes, leyes de 'bandera roja' y una prohibición de las armas de asalto.
Sin embargo, hasta el momento el Congreso no ha promulgado legislaciones armamentísticas más estrictas como la prohibición de armas largas.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
En consonancia con sus palabras, Murthy afirmó que el aumento de los tiroteos masivos en los últimos 10 años tiene implicancias directas y considerables para con la salud mental de los norteamericanos.
El dato a tener en cuenta es que, en 2022, más de la mitad de las muertes por armas de fuego se debieron a suicidios.
Según lo planteado por la Casa Blanca, la misión del cirujano general es "ayudar a sentar las bases para un país más saludable, basándose en la mejor información científica disponible para brindar orientación y recursos claros, consistentes y equitativos para los ciudadanos".
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Crece la tensión: milicias proiraníes reivindicaron los ataques con drones contra dos bases de EEUU en Siria
3
Elecciones en Reino Unido: Sunak y Starmer emitieron su voto en una jornada tranquila y con mucha concurrencia
4
Caso Madeleine McCann: los perturbadores hallazgos en un escondite secreto del principal sospechoso
5
Cumbre del G7 en Bari, Italia: cómo es la fascinante ciudad de Apulia adonde se reunirán los líderes