Así se convierte en la número 29 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Por Canal26
Martes 11 de Octubre de 2022 - 18:36
Congreso mexicano. Foto: Twitter: @Legismex.
El Congreso del Estado de México, el más poblado del país, aprobó reformas a la ley para permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo. Además reconoce el concubinato igualitario.
El dictamen aprobado establece reformas a diversos artículos y adiciones al Código Civil, sobre los requisitos para contraer matrimonio y la definición del concubinato, así como los derechos y obligaciones que nacen del concubinato.
“Aprueba la LXI Legislatura del Estado de México el matrimonio igualitario. Las reformas también reconocen el concubinato igualitario. El matrimonio igualitario es una institución pública, por medio de la cual dos personas de manera libre deciden compartir una vida”, refirió la cuenta oficial del Poder Legislativo del Estado de México en un mensaje Twitter.
El pasado 27 de septiembre fue aprobado en comisiones legislativas del Congreso del estado, el matrimonio igualitario en el Estado de México.
Leé también: Histórico referéndum en Cuba: matrimonio igualitario y gestación solidaria como ejes centrales
Te puede interesar:
Viajes en el tiempo y enredos amorosos: la comedia romántica de ciencia ficción que es un verdadero furor en el streaming
La reforma fue aprobada por 50 votos a favor, 16 en contra, la mayoría de ellos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 6 abstenciones.
Con esta resolución la entidad se convierte en la número 29 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Apenas el pasado 22 de septiembre, Durango se convirtió en la entidad 28 en aprobar los matrimonios igualitarios.
A nivel nacional, solo faltan Guerrero, Tabasco y Tamaulipas por cambiar sus Códigos Civiles y hacerlos acordes a los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), que de manera reiterada ha fallado por la constitucionalidad de la reforma.
Con información de EFE
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?