El presidente estadounidense llegó hace una semana al poder prometiendo llevar a cabo "desde el día uno" la mayor operación de deportaciones en la historia del país.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2025 - 19:00
Migrantes hacen fila para salir de Estados Unidos hacia México. Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez
Según datos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados unidos, los arrestados en redadas migratorias alcanzaron el domingo su máximo diario con cerca de 1.000 inmigrantes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó hace una semana al poder prometiendo llevar a cabo "desde el día uno" la mayor operación de deportaciones en la historia del país.
La primera semana de su mandato, deja un balance de operaciones dispersas que, según el diario The Washington Post, provocó la frustración del presidente. El número de detenciones diarias osciló entre las 400 y 593 personas durante la semana, bajó a 286 el sábado y alcanzó un pico de más de 950 el domingo, según datos de ICE.
En entrevista este lunes con Fox News, el encargado de la política migratoria de Trump, el llamado "zar de la frontera", Tom Homan, aseguró que "el presidente está feliz y lo vamos a hacer todavía más feliz. Esto es solo el día uno", sobre el nivel de detenciones del domingo.
Tom Homan, el "zar de la frontera" de Estados Unidos. Foto: Reuters/Cheney Orr
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
En el año fiscal 2024 (de octubre del 2023 a septiembre del 2024), el Gobierno de Biden arrestó a un promedio de 310 personas al día, de acuerdo con un informe anual publicado por el Gobierno.
Como consecuencia, la Casa Blanca de Trump presionó a las agencias gubernamentales encargadas de gestionar la migración a que impongan un cuota de arrestos diarios mínimos por agente, para subir el número a entre 1.200 y 1.500 detenciones cada día, según detalló el Post.
Homan, que el domingo estuvo en Chicago para presenciar una de las redadas por sí mismo, indicó en una entrevista con la cadena ABC que el Gobierno está en la "etapa inicial de las deportaciones masivas", centrándose en personas que son una amenaza para la seguridad pública.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
3
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia